Logroño vigila el Ebro ante la crecida del caudal
El Ayuntamiento de Logroño mantiene las medidas preventivas en las zonas más vulnerables a las inundaciones

Logroño
El concejal de Interior del Ayuntamiento de Logroño, Francisco Iglesias, ha asegurado en los micrófonos de Radio Rioja que el caudal del Ebro ha disminuido en las últimas horas, situándose en torno a los 300 metros cúbicos por segundo. "Ayer enviábamos una alerta porque el caudal se situaba en torno a los 800 metros cúbicos por segundo. Durante la noche, al cesar las lluvias, el Ebro ha bajado su caudal y de momento la situación es mejor de lo que pensábamos", ha explicado Iglesias en La Primera Llamada del Día.

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER
A pesar de la mejoría, el Ayuntamiento de Logroño mantiene las medidas preventivas en las zonas más vulnerables a las inundaciones. "Recomendamos no acercarse a las orillas del río ni a las zonas inundables como el entorno del embarcadero, las inmediaciones del Adarraga o la desembocadura del Iregua", ha indicado el concejal, apelando a la responsabilidad ciudadana.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño vigila el Ebro ante la crecida del caudal (25/03/2025)
Vigilancia ante el posible deshielo
Iglesias ha advertido que la evolución del caudal del Ebro en los próximos días dependerá de varios factores, como el aumento de las temperaturas y el consiguiente deshielo en la cabecera del río. "Si las temperaturas suben, los embalses podrían verse obligados a desembalsar agua por precaución, lo que podría hacer que el caudal volviera a aumentar", ha señalado.
Desde el Consistorio, en coordinación con el CECOP SOS Rioja 112 y Protección Civil, se sigue de cerca la situación y se informará puntualmente si hubiera cambios.

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER
Medidas para minimizar el impacto
El Ayuntamiento de Logroño ha puesto en alerta a instalaciones susceptibles de sufrir filtraciones, como el Camping La Playa, la Hípica Militar, el C.T.D. Adarraga y algunas instalaciones deportivas. Además, se están limpiando y revisando los sumideros de la zona para minimizar las posibles consecuencias de la crecida.
Por último, Iglesias ha insistido en el mensaje de prudencia: "Es una situación que se repite todos los años en esta época, pero hay que actuar con responsabilidad. Si alguien quiere ver el río, que lo haga desde un punto seguro y sin acercarse demasiado a la orilla".
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Beatriz Jordán
Responsable de Hoy por Hoy Matinal La Rioja. Se incorporó a Radio Rioja en el año 2021 después de trabajar...