La UR es la segunda universidad pública española con mayor empleabilidad de sus alumnos
El 86,63% de los graduados en la Universidad de La Rioja estaba trabajando y afiliado a la Seguridad Social cuatro años después de completar sus estudios

La UR es la segunda universidad pública española con mayor empleabilidad de sus alumnos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Ese porcentaje representa el segundo mejor dato de todo el sistema universitario español, muy por encima de la media estatal (77,91%) y apenas tres décimas por debajo de la Universidad Pública de Navarra (86,92%), que lidera el ranking de empleabilidad.
Vicente Marco, profesor titular de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura y Alimentación y tutor académico de prácticas externas, asegura que “para nosotros, como profesores, para la comunidad universitaria en general y la propia comunidad autónoma de La Rioja, creo que es un dato que produce orgullo. Al final, nuestro objetivo fundamental como universidad es formar bien a las personas, a los alumnos que pasan por las aulas, y esa formación, que es una formación integral, tiene como uno de los objetivos principales es que cuando terminan sus titulaciones encuentren trabajo, se incorporen a sus correspondientes sectores productivos”.
Para Marco, el dato no solo tiene que ver con la calidad educativa de la universidad, sino también con el esfuerzo realizado durante los últimos años hacia la empleabilidad de los alumnos, “existen actividades específicas que tienen como objetivo conseguir la empleabilidad de nuestros alumnos. De hecho, hay un servicio específico de empleabilidad y prácticas externas. En concreto, las prácticas externas, curriculares y extracurriculares son una de estas actividades”.
Y los resultados saltan a la vista. Por ramas de conocimiento, las tasas de empleabilidad de los graduados en la Universidad de La Rioja también se sitúan entre las más relevantes del sistema, Así, la UR es la universidad pública con el mayor volumen de afiliados en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas (84,4%) y con el segundo mejor dato en Artes y Humanidades (80% de afiliación a los 4 años de completar los estudios de Grado), en Ciencias de la Salud (92,65%) y en Ciencias (91,67%).
En el ámbito de Ingeniería y Arquitectura, el 90,57% de los graduados en la Universidad de La Rioja estaba afiliado a la Seguridad Social cuatro años después de completar sus estudios.
Además, según el Sistema Integrado de Información Universitaria, el 61,9% de los titulados de la Universidad de La Rioja estaba cotizando en el grupo de titulados universitarios, uno de los mejores datos de la estadística ministerial.
Segunda empleabilidad nacional en másteres
En el caso del alumnado de Máster, la situación es similar. La Universidad de La Rioja es la segunda universidad pública española con mayor tasa de afiliación tras completar sus estudios de posgrado, el 84%, frente a una media estatal del 67,35%.
El estudio ministerial apunta que los másteres de la UR del área de Ingeniería y Arquitectura tienen la mayor empleabilidad del sistema universitario público (90%). Por su parte, el 86,19% de los titulados en un máster del área de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UR estaba afiliado tras completar su posgrado (segundo mejor dato de la red de universidades públicas) mientras que la afiliación de los titulados en másteres de Artes y Humanidades de la UR se eleva hasta el 79,49%, tercera mejor tasa del sistema universitario.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.