Se abre el plazo para solicitar la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de La Rioja y la UNED
Juan Diego Alcaide, director del Instituto Riojano de la Juventud, destaca en Radio Rioja que la medida busca garantizar la igualdad de oportunidades entre la juventud de La Rioja

Se abre el plazo para solicitar la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de La Rioja y la UNED (15/04/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) abre este 15 de abril el plazo para solicitar la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de La Rioja y en la UNED. Se trata de una medida que se activa por primera vez en la comunidad y que, según ha señalado en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja su director, Juan Diego Alcaide, tiene como principal objetivo "ayudar a los jóvenes riojanos y a sus familias, y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a estudios superiores".
Alcaide estima que serán "en torno a 700 alumnos los que podrán beneficiarse" de esta convocatoria, de los cuales "unos 600 estudiarían en la Universidad de La Rioja y cerca de 100 en la UNED".
El director del IRJ explica que se ha diseñado un sistema de solicitud ágil y accesible. "Lo hemos querido poner muy fácil. En la web del IRJ, pinchando en el banner de primera matrícula gratuita, se puede acceder al formulario. Habrá que seleccionar la universidad correspondiente y realizar dos trámites: solicitar la ayuda y autorizar al IRJ para comprobar el empadronamiento", detalla.

Alcaide señala que pueden acceder a esta ayuda "los jóvenes riojanos de entre 18 y 35 años, nacidos entre 1989 y 2007, que lleven al menos dos años empadronados en La Rioja o que hayan estado cinco años empadronados de forma ininterrumpida en algún momento de su vida". Además, insiste en que la convocatoria no exige niveles mínimos de renta ni de rendimiento académico, pero sí especifica que no se puede recibir si ya se cuenta con la beca del Ministerio de Educación, "porque al final estamos hablando del mismo concepto".
Una vez revisada la documentación, el pago de la matrícula se realizará directamente a través de las universidades a partir del 15 de mayo. El presupuesto destinado a esta medida asciende a 680.000 euros y cubrirá hasta un máximo de 60 créditos por estudiante.
"Queremos que los jóvenes riojanos puedan estudiar en su tierra sin que el primer coste económico suponga una barrera", concluye Alcaide.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Beatriz Jordán
Responsable de Hoy por Hoy Matinal La Rioja. Se incorporó a Radio Rioja en el año 2021 después de trabajar...