María Vargas, de Bodegas Marqués de Murrieta: “Estamos en un muy buen momento tanto de oferta como de consumo de vinos blancos”
En Radio Rioja analizamos también la añada 2024 con el jefe de servicios técnicos de la DOCa Rioja y el CEO de Vintae

María Vargas: “Estamos en un muy buen momento tanto de oferta como de consumo de vinos blancos”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja calificaba como ‘Buena’ la cosecha de 2024 tras la sesión plenaria celebrada este jueves, si bien el Pleno reconocía como ‘Muy Buenos’ los rosados y blancos de Rioja de esta añada. Esta valoración ha sido ratificada por el Pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de un total de 3.239 muestras.
Contando con un panel de cata de 127 profesionales, el sistema de calificación de añada en Rioja es de los más rigurosos que existen, en línea con el elevado nivel de exigencia que la DOCa aplica a sus procesos de certificación,
Pablo Franco, jefe de los Servicios Técnicos del Consejo, explica que “este año no hay un diferencial tan grande entre territorios, pero sí sobre la base de la altitud, pero el diferencial entre ciclos y momentos de vendimia es notorio, y los vinos tienen madurez, redondez, con una acidez equilibrada, en términos genéricos y que aromáticamente están respondiendo de manera correcta”.
Para Franco, la abundante lluvia registrada durante la vendimia ha marcado la calidad de la cosecha final, “los vinos presentan un gran diferencial entre los diferentes ciclos y momentos de vendimia, esto los ha marcado enormemente”.
Vinos adaptados a las exigencias del mercado
Mejor nivel han obtenido los vinos blancos y rosados, calificados como ‘Muy Buenos’ por el pleno del consejo.
María Vargas, directora técnica de Bodegas Marqués de Murrieta y reconocida como mejor enóloga del mundo explica que “ha habido una época donde yo creo que, en general, hemos creído poco en nuestros vinos blancos, y bueno ha llegado el momento justo casi de lo contrario donde estamos en un muy buen momento tanto de consumo como de oferta de vinos blancos. Siempre me ha parecido que es un vino en cierta medida más difícil de elaborar que un vino tinto porque tiene muchísima menos estructura, no tiene taninos, o sea, está mucho más desnudo. Elaborar un buen vino blanco es muy difícil y desde luego el momento que estamos viviendo es el momento que encuentro más real con el producto, más equilibrado”.
También es un gran momento para los rosados y para las bodegas que han apostado por estos vinos. Con 97 puntos en la recopilación de los Wines of the Year de la revista Decanter, Classica Gran Reserva Rosado 2013 de Bodega Hacienda López de Haro se ha convertido en el único rosado español presente en el top 7 de vinos nacionales seleccionados. Además, el reconocido crítico Tim Atkin MW le ha otorgado 94 puntos, nombrándolo Mejor Rosado del Año en su informe Rioja Report 2025.
Richi Arambarri, CEO de Vintae, asegura que “estamos muy satisfechos porque, de alguna manera, lo que estamos haciendo es rescatar del olvido un estilo que es histórico de Rioja, o sea, que realmente los rosados criados en barrica, con largas crianzas, grandes reservas, realmente eran vinos que eran muy habituales hace 100 años eran vinos que ya eran comunes, más allá de nuestros también queridos claretes".
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.