Deportes

Final-Copa Davis / Moyà empata la final al ganar a Philippousis. Ferrero pierde con Hewitt

Ferrero pierde el primer punto de la final ante Hewitt en cinco 'sets'

Carlos Moyà alimentó las opciones españolas en la final de la Copa Davis, que se disputa en la Rod Laver Arena y que enfrenta a la 'Armada' ante Australia, al restablecer la igualdad al término de la primera jornada despuès de su victoria ante Mark Philippoussis por 6-4, 6-4, 4-6 y 7-6 (7/4) en tres horas y trece minutos. Anteriormente Ferrero había caído ante Hewitt en cinco sets.

El tenista mallorquín expuso la paciencia como principal aliada para imponerse a un Philippoussis que parecía intratable en hierba, su final este año en Wimbledon así lo avalaba, y el trabajo del español terminó por dar sus frutos.

Más información

Moyà, convertido en 'hèroe' de la 'Armada' después de las semifinales ante Argentina, volvía a enfudarse el traje del líder del equipo hispano, que por primera vez tras tres finales en tierras australianas consiguió un punto durante la primera jornada.

El mallorquín, que nunca había conseguido la victoria ante Philippoussis en superficie rápida, sin embargo, demostró tener aprendida la lección y desplegó todo su potencial en el resto. Unas devoluciones ante las que el australiano, líder de su equipo en la última final en la que estuvo presente, en el 99 en Niza, se mostraba impotente.

Así, la rotura del mallorquín llegó en el noveno juego, mientras que su rival no daba síntomas de poder poner en peligro a un Moyà muy solvente con su servicio.

El partido continuó por los mismos parámetros durante la segunda manga. En donde Moyà acrecentaba su dominio. La motivación del balear en la competición restaba importancia a su escasas apariciones sobre la hierba en las últimas temporadas.

El español lograba una nueva rotura que volvía a ser definitivo y como había sucedido con Ferrero, en el primer envite de la jornada, dominaba el choque demostrando que con el paso de los años algo cambia dentro del tenis hispano.

Sin embargo, el partido comenzó a complicarse en la tercera manga. Menos acertado con su saque, el cansancio hacía mella, las dobles faltas, hasta el momento ausentes en su tenis, aparecían entre las estadísticas de Moyà y de eso se aprovechó un Philippoussis necesitado de encontrar resquicios en su rival.

Se llegaba a una cuarta manga donde la igualdad ponía en peligro la necesitada victoria español. Ambos jugadores mantuvieron su saque hasta el desempate, donde de nuevo, sobrevolaba el fantasma de que sirviese de punto de inflexión como antes había ocurrido a Ferrero ante Hewitt. Sin embargo, Moyà ofreció su cara más sobria. Sin errores presionó a su rival y remontó un 2-0 inicial para hacerse con la victoria y fijar el empate al término de la primera jornada de una final, que curiosamente sigue el mismo desenlace que la que se vivió en Barcelona en 2000.

Ahora el partido de dobles de mañana, donde la pareja hispana compuesta por Feliciano López y Alex Corretja tendrán una difícil reválida ante Todd Woodbridge y Wayne Arthurs, cobra gran importancia en la resolución de la final.

FERRERÓ CAYÓ

Juan Carlos Ferrero, número uno español, ha perdido en cinco sets (3-6, 6-3, 3-6, 7-6 y 6-2) ante Lleyton Hewitt en un partido muy igualado. El valenciano llegó a tener ventaja de dos mangas a una, pero acabó acusando el 7-0 encajado en el tie break del cuarto.

En el Rod Laver Arena de Melbourne, con las gradas pobladas de aficionados aussies, vestidos con los colores amarillo y verde, comenzó la cuarta final de la Copa Davis que juega España, todas ante Australia, y con el buen sabor de la última, la victoria en Barcelona en 2000.

Ferrero comenzó sirviendo y, aunque con sufrimiento, se hizo con el primer juego. Ambos jugadores mantuvieron su saque, Ferrero con seguridad -logró el quinto en blanco- y Hewitt entre sus animosos "¡coming¡" (¡vamos!), hasta que en el séptimo juego Ferrero aprovechó la tercera bola de break y se puso con ventaja de 4-2. El valenciano se mantuvo firme y cerró la primera manga con un saque directo. 6-3 para Ferrero en 39 minutos.

En el segundo set fue el australiano el que se anotó con su saque el primer juego. Un Ferrero fallón estuvo a punto de perder su servicio, pero levantó dos bolas de juego. Hewitt, malhumorado, tiró su raqueta al suelo después de ver que no aprovechaba sus ventajas. Sin embargo, sí lo hizo en el octavo juego, justo a tiempo para anotarse con su saque el segundo set por 6-3.

La tercera manga comenzó de nuevo con el español ganando su servicio. Tras romper el servicio de su rival en dos ocasiones, Ferrero se colocó con 5-3 y saque a favor, la tercera manga cayó de su lado.

Comenzó como los anteriores el cuarto set, con ambos tenistas manteniendo su servicio, aunque casi siempre con dificultades. Hewitt aprovechó un 0-40 para romper el servicio de Ferrero y ponerse con 5-3 y saque. El australiano tuvo la oportunidad de llevarse esta manga, pero un fantástico Ferrero le devolvió la bofetada de inmediato, con una nueva rotura de servicio. El irascible jugador local pasó de frotarse las manos a un 5-5 y la presión de ganar su servicio. Lo consiguió, al igual que el español y se vivió el primer tie break de la final.

7-0 en el 'tie break'

De forma inesperada, el juego decisivo del cuarto set fue un paseo para Hewitt, que se lo anotó por 7-0, parecía increíble. Pero el partido desembocó en un quinto set con Hewitt más animado, la moral del que remonta. A Ferrero le hizo mucha mella el tie break y lo demostró perdiendo su saque en blanco en el primer juego. Ya no se recuperó. El valenciano se apagó y, consciente de que la suerte estaba echada, Hewitt se despachó a gusto con todo tipo de gestos para enardecer a la grada, dominar por 6-2 y dar el primer punto de la final a Australia.

<a name="despiece1"></a>Indignación española al sonar el himno republicano de Riego

La final de la Copa Davis de tenis que disputan España y Australia en Melburne tuvo un mal comienzo cuando un error de la organización del torneo con el himno español provocó una amenaza de plante de los jugadores hispanos. Tras la presentación del torneo y de los jugadores de ambos equipos se procedió a la interpretación de los himnos nacionales. Tras sonar el australiano y cuando todos esperaban el español, por los altavoces del Rod Laver Arena sonó, el himno republicano de Riego,en medio del desconcierto de la delegación hispana.Juan Antonio Gómez Angulo, Secretario de Estado para el Deporte, protestó por el fallo ante los organizadores al considerar que todo se trataba de una provocación, por lo que los jugadores amenazaron con no jugar si no se subsanaba inmediatamente el error. Tras pedir disculpas por los altavoces de la pista, la organización por fin acertó con el himno español y el partido inicial del torneo entre Hewitt y Ferrero pudo dar comienzo.

Moyà: "He demostrado que puedo hacer grandes partidos en situación límite"

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20031128csrcsrdep_14.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ferrero: "Yo esperaba que en el quinto set él estuviera más cansado"

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20031128csrcsrdep_13.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Suena el himno de Riego en la ceremonia inaugural de la Davis

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20031128csrcsrdep_10.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ferrero: "Yo ese himno no lo había oido en mi vida"

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20031128csrcsrdep_12.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gómez Angulo, secretario de Estado para el Deporte, indignado porque sonó el himno republicano en la final de la Davis

03:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20031128csrcsrdep_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Carlos Moyà: "Ayer estuve casi todo el partido centrado"

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20031129csrcsrdep_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00