Sociedad
Elecciones en el País Vasco

El Gobierno cree que la única salida de Ibarretxe es negociar un nuevo estatuto con todos los partidos

El PSOE cree que el entendimiento en Euskadi es "obligado" y el PP sigue acusando a Zapatero de dar oxígeno a ETA

El Ejecutivo de Rodríguez Zapatero cree que Ibarretxe debe negociar un estatuto de consenso. Según las fuentes consultadas por la SER, el Gobierno no se atreve a pronosticar nada, pero Zapatero ha pedido a Ibarretxe hoy que se reúna con todos los partidos y que después hablarían. La dirección socialista se ha reunido esta mañana para hablar de las elecciones y mira ahora al PNV, partido al que "le corresponde tomar la iniciativa". El PP sigue con la estrategia de asegurar que el Gobierno "se ha cargado el Pacto antiterrorista" por no haber ilegalizado el PCTV.

Más información

El PNV tiene que digerir los resultados hacia afuera y a nivel interno, aseguran fuentes del ejecutivo de Zapatero a la Cadena SER que, aunque no se atreven a aventurar nada, sí tienen claro que el Plan Ibarretxe ha quedado enterrado.

Para el Gobierno de Zapatero, la salida es convocar una mesa de diálogo para comenzar a pactar un estatuto de forma reiterada con todos los partidos dentro de la Constitución.

La conversación entre Zapatero e Ibarretxe esta mañana ha durado unos quince minutos. El presidente del Gobierno ha expresado al lehendakari la necesidad de convocar a todos los paritdos pero no ha fijado ninguna fecha para

El PCTV no confirma la llamada

Fuentes de la Presidencia del Gobierno vasco han explicado que Ibarretxe se ha puesto en contacto a primera hora de esta mañana con Zapatero y con los dirigentes de las formaciones que ayer consiguieron representación en el nuevo Parlamento de Vitoria, salvo con los responsables del Partido Comunista de las Tierras Vascas que no ha confirmado la llamada de Ibarretxe.

Por el momento, han precisado las citadas fuentes, no están cerradas las fechas de las reuniones -que ya anunció el candidato a la reelección anoche-, cuando mantuvo una primera conversación con el presidente del Gobierno, aunque mañana mismo se podría anunciar el calendario de los encuentros. Según han informado a Europa Press fuentes del PP, la presidenta del PP vasco, María San Gil, se entrevistará el próximo lunes con el lehendakari.

Esta tarde, Ibarretxe tiene previsto participar en la reunión del Euskadi Buru Batzar (la ejecutiva) del PNV en la que se analizarán los resultados salidos de las urnas, que también serán estudiados mañana en la primera reunión del Consejo del Gobierno Vasco en funciones, en su reunión habitual de los martes.

Diálogo "sin exclusiones"

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha dicho hoy, en la rueda de prensa posterior a la Comisión Ejecutiva Federal, que no es el momento de hacer concreciones sobre hipotéticas alianzas para configurar el futuro gobierno de Euskadi, aunque ha indicado que debe ser la fuerza más votada, en este caso el PNV, la que debe tomar la iniciativa en este sentido, y que el PSE acudirá a todos los encuentros que con ese objetivo se celebren, entendiendo que hay que superar la etapa de confrontación y radicalización mediante un diálogo "sin exclusiones".

En relación al Partido Comunista de las Tierras Vascas, ha señalado que las exclusiones en relación a este partido vendrán dadas, en todo caso, por las posiciones políticas que mantengan. Blanco ha agregado que una condición que sí propone el PSOE para el diálogo sin límites es que se respeten las reglas del juego que marca la Constitución.

El PP carga contra el PSOE

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha aseverado que el Gobierno socialista, con su presidente al frente, se ha "cargado" el Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, dado que ha permitido que los "asesinos" vuelvan a tener escaños en el Parlamento vasco. Según Rajoy, con su decisión de no actuar contra la candidatura del Partido Comunista de las Tierras Vascas, Rodríguez Zapatero "ha tirado a la basura" y le ha dado una "enorme bofetada" al esfuerzo de policía, guardia civil, jueces y ciudadanos para terminar con el terrorismo.

El líder popular ha dicho que no será él quien "formalmente" extienda el "certificado de defunción" del Pacto Antiterrorista, aunque ha reiterado que ha sido el PSOE de Zapatero quien ha terminado con "el espíritu" que lo hizo nacer

José Blanco: "Lamento que el PP, después del varapalo sufrido ayer, siga instalado en la crispación"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20050418csrcsrnac_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

José Blanco, secretario de Organización del PSOE: [sobre el PCTV] "En democracia hay que ser respetuoso con las leyes y los procedimientos"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20050418csrcsrnac_5.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rajoy: "Zapatero le ha dado un balón de oxígeno a ETA"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20050418csrcsrnac_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00