Sociedad

Bono: "Prefiero los excesos con los familiares de las víctimas que quedarme corto"

En su respuesta a los portavoces parlamentarios, el ministro aseguró que los soldados están donde quieren los españoles

En su respuesta a los portavoces de los grupos parlamentarios, José Bono ha hecho hincapié en desmentir las similitudes que tanto el portavoz del PP como el de IU han asegurado que existen entre la presencia de nuestras tropas en Irán y en Afganistán. El ministro de Defensa recordó que tanto el secretario general de la ONU, como el embajador de España en Naciones Unidas durante los gobiernos del PP, niegan esa similitud. Bono citó a Kofi Annan, que afirmó que la invasión de Irak fue ilegal, y a Inocencio Arias, que admitió que la guerra de Irak se inició al margen de la ONU.

Más información

En relación con la petición de retirada de las tropas españolas de Afganistán formulada por Gaspar Llamazares, Bono admitió que "los soldados de España no deben estar en los sitios que los españoles no quieren que estén". El ministro añadió que la postura de IU en este sentido es muy minoritaria en la sociedad española.

También respondió José Bono a la pregunta de "¿qué hacemos en Afganistán?", recordando que una comisión de parlamentarios españoles ha visitado las bases españolas en ese país y que esa comisión "escuchó de los mandos militares españoles explicar las misiones que llevan a cabo". Así desmentía el ministro que existiera un apagón informativo en relación con la misión de las tropas españolas.

Los excesos del ministro

El ministro de Defensa ha respondido a las acusaciones de excesos en su actuación en este asunto. "No pienso pedir perdón -ha dicho Bono- por lo que algunos consideran un exceso en el tratamiento dispensado a las familias de las víctimas. Prefiero excederme que no quedarme corto".

Bono aseguró que le había emocionado que el presidente del Gobierno hubiera interrumpido sus vacaciones y hubiera permanecido hasta la madrugada con los familiares, mientras que Aznar, cuando era presidente del Gobierno, jamás quiso recibir a los familiares de los muertos en el accidente del Yak-42.

Su respuesta al portavoz del PP fue detallada, contestando a las preguntas que Eduardo Zaplana planteó en su intervención. Admitió que tardó cinco horas en telefonearle el día del accidente, pero se justificó asegurando que "tenía muchas cosas que hacer", aunque negó rotundamente, como había afirmado Zaplana, que antes hubiera llamado a los medios de comunicación. También se refirió Bono a la referencia del portavoz del PP a que el ministro buscaba compasión. "No busco compasión -dijo -. Si la necesitase, la buscaría, pero no con su señoría".

En relación con los certificados de aerenavegabilidad de los helicópteros, respondió a Zaplana que "los documentos que acreditan que una aeronave puede volar, de ninguna manera con una cuestión burocrática". Bono recordó que el Gobierno del PP aseguró en una respuestas parlamentaria que todos los helicópteros tenían vigente ese certificado. "Es falso -añadió- eran más de cien los helicópteros que no tenían ese certificado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00