El Arsenal elimina a la Juve y será el rival del Villarreal
El Arsenal de Arsene Wenger resistió la embestida, la "noche mágica" que pedía Capello, y puso por fin el pie en una de las semifinales de la Champions, que le enfrentará al Villarreal. Todo ello a costa de la Juventus, de la que se borró Nedved con una fea entrada a Eboué a un cuarto de hora del final del partido. Al final, empate sin goles, aunque ambos tuvieron ocasiones para marcar. Los dos españoles del Arsenal, Cesc y Reyes, lo hicieron bien.
Más información
Una vez más, la Champions presenta sus credenciales como competición especial, antagonista, en la que no importa hacer una mala temporada en tu campeonato para hacerte con el trofeo más importante del mundo a nivel de clubes. De ejemplos está lleno el palmarés de la vieja (y la nueva) Copa de Europa: el Madrid ganó la séptima tras una temporada horrenda en la Liga española, por no irnos demasiado lejos. Eso puede pasar este año también. Tras unas temporadas mandando en Inglaterra, y estrellándose en Europa, al Arsenal le ha llegado su oportunidad en la Champions en el año en el que estaba tambaleándose en su Liga.
El dueño del vetusto Highbury, (que, por cierto, desaparece este verano para inaugurar un nuevo estadio, el "Emirates"), está quinto en la 'Premier' y lucha por desbancar al Tottenham de la cuarta plaza por un puesto en la próxima Champions. Pero, de momento, en ésta le está yendo bastante bien. Tras echar al Real Madrid de octavos de final, ha hecho lo propio con la Juventus, otro 'ogro' que en París, tras el sorteo, era favorito para pasar de ronda. Lo ha conseguido gracias al partido de ida, en el que fue superior a la 'Juve' y la rebasó con su juventud y su descaro. Éste miércoles, lo 'único' que tuvo que hacer fue aguantar el resultado. Aunque costara lo suyo.
Primera parte igualada
En contra de lo que pueda parecer por el resultado, el partido tuvo ocasiones y un dominio alterno en la primera parte, con juego duro y físico, pero con llegadas por ambos lados. Cesc tardó un cuarto de hora en aparecer, pero cuando lo hizo cogió bien su sitio, y se desmarcó de la banda derecha, donde había comenzado intercambiando su posición con el bielorruso Hleb. Los dos laterales de la 'Juve' tuvieron buenas ocasiones en los primeros minutos: Zambrotta, primero, y Chiellini después. Henry intentó responder pero chutó flojo tras hacer una buena maniobra dentro del área.
Luego llegaron unos minutos de dominio de los italianos, que empujaron usando sus dos bandas: al rumano Mutu, que anoche ocupó la derecha, y a Nedved, que terminó el partido borrándose con una fea entrada al marfileño Eboué, que supuso su segunda tarjeta amarilla y la consiguiente expulsión. Eso, hasta llegar a una jugada en la que el asistente del colegiado Fandel anuló un gol a Trezeguet por un dudoso fuera de juego previo de Nedved. Al filo del descanso, Reyes asomó para chutar con su pierna mala a las manos de Buffon. Y con empate a cero terminó la primera parte.
El Arsenal aguantó
La segunda empezó con cada uno asumiendo su papel: la 'Juve' empujando y el Arsenal metiéndose atrás, quizá a veces demasiado. Llegó el peligro, más por corazón que por cabeza, y Capello introdujo en el campo a Zalayeta para ganar mordiente en ataque. Nedved y Trezeguet tuvieron oportunidades de marcar, pero el ansiado gol no llegó, hasta llegar a lo ya explicado de Nedved. Luego, el Arsenal se limitó a aguantar, y da otro paso más, hasta llegar a las semifinales, donde espera el Villarreal. La Juventus se vuelve a quedar una vez más en cuartos, contra un rival inglés y contra pronóstico. Y el Arsenal, con dos destacados españoles, que tienen mucha culpa de la gloria europea de su equipo, derribó por fin el muro que durante tantos años se le había resistido.