Sociedad

ETA envía una veintena de cartas en las que exige una "contribución voluntaria" a empresarios

Las misivas piden una "contribución voluntaria al proceso de paz"

Las Fuerzas de Seguridad del Estado tienen constancia del envío por parte de ETA de una nueva remesa de cartas de extorsión a empresarios del País Vasco y de Navarra. Son unas 20, se escribieron en junio y se enviaron en julio. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha limitado a decir en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ministerio del Interior "está investigando estas actuaciones".

La banda terrorista ETA vuelve a reclamar en las cartas el pago de dinero, y habla de una "contribución voluntaria al proceso de paz". Las aportaciones que piden en las misivas oscilan entre los 30.000 y los 50.000 euros.

Más información

El Ministerio de Interior no tiene por el momento constancia de ninguna denuncia relacionada con estos envíos. El presidente de la patronal navarra, José Manuel Ayesa, ha sido quien ha desvelado esta nueva remesa de cartas de extorsión, al igual que hizo con las anteriores, en los meses de abril y junio.

Ayesa ha asegurado que no existen denuncias de los empresarios porque son ignorados por las autoridades y no descarta que sea la propia organización quien lo haga. El PSOE recuerda que el Gobierno continúa verificando cualquier actividad relacionada con ETA.

La vicepresidenta De la Vega ha insistido en que "el Gobierno viene investigando" estas actuaciones, pero que el Ministerio del Interior "no tiene conclusiones definitivas" sobre estos últimos hechos.

La vicepresidenta sobre las cartas de ETA: "Se están investigando estas actuaciones"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20060721csrcsrnac_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00