Economía y negocios

Rivero y la familia Sanahuja acuerdan la división de Metrovacesa en dos sociedades

Los empresarios han decicido acabar así con un año de duros enfrentamientos por el control de la mayor inmobiliaria española

El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y la familia Sanahuja han llegado a un acuerdo para repartirse la compañía en dos sociedades. De esta manera, Rivero y los Sanahuja ponen fin a casi un año de duros enfrentamientos por el control de Metrovacesa. La Comisión Nacional de Valores ha suspendido la cotización de la inmobiliaria, que prevé superar un beneficio de mil millones de euros en 2006.

Más información

En virtud del principio de acuerdo alcanzado, Rivero y su socio, el empresario valenciano Bautista Soler, se quedarán con Gecina, la filial francesa de Metrovacesa, mientras que los Sanahuja tomarán las riendas de la mayor inmobiliaria española. Según fuentes cercanas a la negociación, la operación, que "es muy compleja", se llevará a cabo mediante una compensación de activos, dado que Gecina es mayor que Metrovacesa.

En este sentido, Rivero tendrá que ceder a la familia catalana unos 2.000 millones de euros en activos, en tanto que los Sanahuja aportarán al empresario jerezano propiedades por importe de 400 millones, según las mismas fuentes. Gecina, con una capitalización de casi 8.900 millones de euros, cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 1.778,63 millones de euros, un 173,7% más que en 2005.

Metrovacesa se hizo con Gecina en marzo de 2005 a través de una OPA, tras la que la inmobiliaria española controla el 68,54% de su capital social.

Tras la guerra de OPA protagonizadas el año pasado por Rivero y los Sanahuja, el presidente de Metrovacesa (junto a Soler) controla el 33,15% de la inmobiliaria, en tanto que la familia catalana cuenta con un poco más, dado que su participación se eleva al 39,62% del capital. Si el acuerdo sobre el reparto de Metrovacesa se cerrase, el trato sería anunciado previsiblemente hoy, según las fuentes consultadas.

El levantamiento de la suspensión de la cotización se producirá cuando la CNMV recopile suficientes datos sobre el acuerdo para repartirse la empresa. Cuando vuelva al parqué, Metrovacesa partirá de los 117,85 euros por título con los que cerró la sesión del pasado viernes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00