Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Bruselas quiere imponer límites al canon digital pero no suprimirlo

Para que sea proporcional a las pérdidas causadas por las copias privadas

La Comisión Europea estudia imponer ciertos límites al canon digital para reducir las diferencias entre los Estados miembros que lo aplican y lograr que sea proporcional a las pérdidas causadas por las copias privadas, según anunció hoy el comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy. McCreevy destacó que en ningún caso cuestiona la propia existencia del canon, que según dijo se aplica en 24 países de la UE.

"Existe la necesidad de una discusión abierta entre todas las partes interesadas y eso es lo que queremos facilitar", explicó McCreevy en una rueda de prensa. Al tiempo que aseguró que "no se puede cuestionar" la aspiración de los propietarios de los derechos a ser compensados por las copias privadas, el comisario señaló que es necesario revisar cómo se aplican los cánones en la práctica.

"Debería ser posible encontrar una solución que asegure a los propietarios de los derechos la compensación y al mismo tiempo aplicar los cánones de forma proporcional a las pérdidas que causan las copias privadas", afirmó McCreevy.

El comisario insistió en que cada Estado miembro puede organizar este sistema como lo desee, pero confió en que durante la consulta surjan "nuevas ideas" y un "debate realista". La consulta estará abierta hasta el próximo 18 de abril y se completará con una audiencia pública sobre el asunto a lo largo del mes de junio.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?