Internacional

Uribe reitera la oferta de salir del país a rebeldes que devuelvan secuestrados

También reiteró que hay un fondo especial de cien millones de dólares de recompensa para esos guerrilleros arrepentidos

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, reiteró ayer la oferta de su Gobierno de trasladar a otro país, preferiblemente Francia, a los guerrilleros arrepentidos que devuelvan secuestrados. "Que no les quepa la menor duda, el gobierno está dispuesto a que tan pronto se produzca la liberación, el guerrillero sea embarcado en un avión que lo lleve a otro país que podría ser Francia", dijo Uribe en una entrevista con Radio Caracol.

Más información

Hace dos semanas Uribe había recordado la misma oferta, formulada meses atrás a guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que entregaran a secuestrados, entre ellos la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, tres ciudadanos norteamericanos, políticos y decenas de soldados y policías colombianos.

También reiteró que hay un fondo especial de cien millones de dólares de recompensa para esos guerrilleros arrepentidos.

Sin enfados con el ministro de defensa

El presidente colombiano aclaró en la misma entrevista que no estaba "enfadado" con el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, por haber anticipado la muerte del fundador y jefe máximo de las FARC, Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda" o "Tirofjio", a la revista Semana y que causó malestar en otros medios de prensa.

Uribe relató que ese día pidió a Santos "pedir disculpar a otros medios de comunicación", y añadió que ese anticipo no fue de mala fe, sino "quizá se le zafó (...) estaba algo conmocionado con la noticia (la muerte del líder de las FARC) y dijo eso" a la publicación, explicó.

No estatus de beligerancia para las FARC

El mandatario colombiano, por otra parte, insistió en que ha pedido en distintos foros que ningún país otorgue "el estatus de beligerancia" a las FARC.

"De acuerdo con la legislación internacional, eso es reconocerle que ejerce justicia. Eso es gravísimo, ¿en qué queda la justicia colombiana? Que nos ayuden a combatirlos, que por favor, si llegan a su territorio que los capturen", declaró.

Lo que queremos, subrayó y recordó que así lo pidió en la concluida asamblea de la OEA en Medellín, "de la manera más constructiva, más franca, más solidaria" y "trabajar esto constructivamente con Ecuador y Venezuela".

Como presidente de Colombia, puntualizó, "lo que le conviene a este país es lograr que en algún momento los gobiernos de los pueblos hermanos de Ecuador y Venezuela nos ayuden ampliamente en la derrota del terrorismo".

En Hora 25 entrevistamos a Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia, que trató de negociar con Marulanda

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20080525csrcsrint_4.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00