Sociedad

Lucha contra el cambio climático en el Día del Medioambiente

Las acciones este año se dirigirán al fomento de economías y estilos de vida bajos en carbono como el uso de técnicas más eficientes en el uso de energía

Empresas, instituciones, grupos políticos, asociaciones, ONG y sindicatos han convocado para hoy multitud de acciones, como premios, jornadas informativas, conferencias y campañas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, con el lema este año "Deja el hábito! Por una economía baja en carbono".

El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, se conmemora anualmente el 5 de junio para concienciar sobre el medioambiente a nivel mundial.

En esta ocasión, las acciones se dirigirán al fomento de economías y estilos de vida bajos en carbono como el uso de técnicas más eficientes en el uso de energía.

Más información

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha advertido de que la exposición al aire contaminado aumenta el riesgo de muerte por neumopatías y cardiopatías.

Lucha contra el cambio climático

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, viajan a Luxemburgo para participar en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, y allí harán una declaración con motivo de esta conmemoración.

En un comunicado conjunto las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena advierten de que el transporte es clave frente al cambio climático, y reclaman medidas bajo el lema "muévete contra el cambio climático: menos coches y menos carreteras".

Las mismas solicitan que se limiten de forma obligatoria las emisiones de ciertos automóviles, que se fomente la participación del ferrocarril o que se impulse con carácter urgente una Ley de Movilidad Sostenible.

"Hermana Tierra... mira más allá"

Greenpeace y el grupo La Unión han elaborado el audiovisual "Hermana Tierra... mira más allá", para alertar sobre la fragilidad de la Tierra y con el que se unen a las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente.

Ecologistas en Acción ha concedido el Premio Atila 2008 a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camioneros (ANFAC) por "la promoción a ultranza del automóvil por encima de cualquier otro tipo de valor ambiental o social"; el Premio Caballo de Atila 2008 ha recaído en la Asociación Nuclear Ascó-Vandellos II, AIE (ANAV), y el accésit "Tontería más destacable 2008" al primo del líder del PP, Mariano Rajoy, después de que éste se apoyara en los conocimientos "meteorológicos" de aquél para restar importancia al cambio climático.

Por un educación sostenible

Los sindicatos reclaman estrategias para fomentar centros educativos sostenibles; según FETE-UGT, "los centros educativos pueden y deben ser entidades en los que se promueva una cultura medioambiental".

El grupo Los Verdes denuncia a las Instituciones Internacionales "por deficitarias" y pide "una revolución alimentaria".

Entre las diferentes compañía de venta de muebles, Ikea celebrará el Día del Medio Ambiente durante todo junio y los clientes recibirán consejos medioambientales; por su parte, la empresa de detergentes Ariel junto con WWF/Adena lanzará una campaña de ahorro de agua.

También en la capital está prevista el domingo una marcha en bicicleta alrededor de El Retiro, así como talleres de jardinería sostenible y conferencias sobre el cambio climático.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00