Sociedad

750 euros si no separas la basura

Los inspectores de Madrid revisarán los contenedores de las comunidades. Ana Botella prohíbe dejar publicidad en los coches aparcados

Los inspectores municipales podrán revisar los contenedores de basura de las comunidades de vecinos y sancionar con multas de hasta 750 euros a las que no separen en origen los diferentes residuos para facilitar la labor de tratamiento y reciclaje, según se establece en la nueva Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y de Gestión de Residuos presentada este viernes por la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella.

Más información

"La planta de reciclaje de Valdemingómez tiene una capacidad, determinada por su espacio, y esa capacidad acabará acabándose. Así que cuanto más separemos los residuos según su naturaleza desde el origen, más tiempo podrá durar esta herramienta de gestión de basuras", ha dicho la concejala.

Además, la Ordenanza introduce otras novedades como la prohibición de reparar vehículos en la vía pública, de arrojar residuos por las ventanas, de dar de comer a los animales en la calle, de almacenar residuos fuera de los contenedores de obra, de abandonar trastos viejos, de introducir materias encendidas o inflamables en papeleras y contenedores, o de dejar publicidad en los vehículos que están estacionados.

Pagaremos una tasa por recogida de basuras

Los madrileños pagarán a partir de 2009 una nueva tasa por la recogida de basuras, que será, para la mayoría de las familias, de 59 euros al año, según la nueva ordenanza que aprobará el Ayuntamiento el próximo viernes en el marco de los Presupuestos para 2009.

El Ayuntamiento prevé ingresar 169 millones de euros anuales por esta tasa, que también se cobrará al sector no residencial, lo que representa un 95% del coste del servicio de recogida y gestión de residuos urbanos en Madrid.

Estarán exentos del pago de la tasa las familias con rentas más bajas, las que perciban menos de 632 euros al mes por dos personas empadronadas en el domicilio, menos de 790 euros al mes con cuatro personas empadronadas y 1.050 euros al mes con más de cinco personas.

Para el resto, la cuantía de la tasa oscilirá entre los 8 euros y los 190 euros al año del valor catastral y de mercado de la vivienda, de manera que más del 57% de las familias pagarán 59 euros o menos al año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00