Ocio y cultura

Tal como éramos los españoles en 1966...

Un año en el que la victoria de Eurovisión fue para el tema "Merci Cherie", representante de Austria. Raphael estuvo en Eurovisión dos años consecutivos, en 1966 y 1967. Y en las dos ocasiones le hizo la canción el maestro Manuel Alejandro

Raphael nos representaba por primera vez en este festival de Eurovisión... Lograba un más que honroso séptimo puesto y es más, con su "Yo soy aquel" conseguía hacerse un hueco en la memoria de todos nosotros (la canción es tarareada hoy en día por grandes y pequeños) además de alzarse como el disco más vendido de aquel año. No te pierdas las canciones de otros años

Tras su llegada a Barajas Raphael se mostraba emocionado en los micrófonos de la Cadena SER y tan sólo lograba decir un "Muchas gracias" para presentar su canción."

Más información

Per no fue esta la única que sonó durante el 1966... Los Brincos y su "Con un sorbito de champange" pegaron también bastante fuerte. Otros grupos como Los Mitos, Los Mustang y su versión del "Submarino Amarilo" o Los Cheyenes no paraban de sonar en todas las radios.

En el idioma de Shakespeare otros españoles, "Los Bravos" se alzaban con el número dos de las listas de éxitos de Estados Unidos con su "Black is Black". Dos parejas, The Mama's and the Papa's conseguían que medio mundo tarareara su "Monday, monday" . Finalmente, y para los amantes de la música otras dos canciones que aún hoy en día son escuchadas: - "Juanita Banana" y el éxito de Simon and Garfunkel "Puente sobre aguas turbulentas".

Jackie Kennedy y las enormes gafas

Pero no sólo de música vive el hombre. La viuda de Estados Unidos, Jackelyn Keneddy sigue sentando cátedra en el mundo de la moda de aquella época. Esta vez sus minifaldas captan la atención de los fotógrafos y la envidia y el deseo de muchos y muchas mientras que Paco Rabanne instaura como moda las gafas y pendientes gigantes para las señoras.

Los hippies y la heroína

La sociedad de los sesenta andaba convulsa. Mientras los "hippies" campaban a sus anchas propugnando la "paz y el amor" la heroína hacía otro tanto de lo mismo en nuestro país. Esta droga llegaba a nuestro país y tardaría mucho en marcharse (si es que alguna vez lo ha hecho).

Entre tanto comenzaba la Revolución Cultural China y nacía una revista mítica y que hoy en día aún se vende en los kioscos: el "Teleprograma" que esta misma semana repartía sus premios.

"Ustedes son formidables en la SER y "El Agente C.I.P.O.L" en TVE"

La radio seguía siendo la reina en todos los hogares y la televisión poco a poco se iba asentando en nuestro país.

Mientras que en la Cadena SER triunfaba el programa "Ustedes son formidables" series como "Los Vengadores", "El Agente C.I.P.O.L" o "Bonanza" lo hacían en la pequeña pantalla.

Un año en el que la radio-fórmula, tal y como la entendemos hoy en día, se inventaba. La censura seguía haciendo mella y Radio Requeté de Navarra prohibía a Los Beatles por subversivos.

Santana y el Real Madrid

En deportes recibimos varias alegrias... El Real Madrid volvía a alzarse como Campeón de Europa tras vencer al Partizán de Belgrado, mientras que Manolo Santana ganaba el Trofeo de Wimbledon.

El Seat 850 aparece y hace furor entro los españoles.

Adiós a Walt Disney, Buster Keaton y Pepe Isbert"

El mundo del cine se vestía este año de luto. Grandes personalidades como Pepe Isbert, Walt Disney y Buster Keaton abandonaban este mundo aunque sus interpretaciones y obras han marcado a varias generaciones hasta nuestros días.

Y si comenzabamos con Raphael, terminamos en cine también con él. Este 1966 estrenaba en la pantalla grande la película "Cuándo tú no estás"

1966: "Ustedes son formidables" el programa de moda en la SER

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20090214csrcsrcul_1.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

1966: Raphael llega a Madrid tras su paso por Eurovisión

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20090214csrcsrcul_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00