Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

La CEOE considera que no es el momento para convocar una huelga general

España está atravesando "unos momentos muy complicados" y apuntó que ahora no es tiempo de "buscar culpables o amenazar"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, reclamó este miércoles "coherencia" a los sindicatos, a los que advirtió que la institución "está abierta al diálogo pero nunca a la imposición", por lo que mantuvo que "jamás" firmará nada "que vaya en contra de los intereses de las empresas, del crecimiento económico y del empleo".

Díaz Ferrán se pronunció así durante su intervención en la Asamblea General de CEIM 2009, donde señaló que la Confederación apuesta por el diálogo social "constructivo" que, a su juicio, es más necesario que nunca debido a la crisis económica que atraviesa España.

Asimismo, manifestó que España está atravesando "unos momentos muy complicados" y apuntó que ahora no es tiempo de "buscar culpables o amenazar" en el caso de que no se tengan en cuenta determinados puntos de vista, sino de emprender reformas estructurales, entre ellas, la del mercado laboral con el fin de intentar disminuir la "dramática destrucción del empleo".

"Una reforma que lejos de lo que demagógica e interesadamente se ha afirmado no busca el despido libre, sino disminuir los contratos temporales y convertirlos en indefinidos de forma asumible para los empresarios y pequeños empresarios", aclaró.

Tras recordar que en España ya hay más de cuatro millones de desempleados, Díaz Ferrán señaló que la tasa de paro española "dobla la media de la Unión Europea". "Los empresarios somos los que sabemos crear empleo. Es preciso que nuestra voz sea escuchada y nuestras ideas, debatidas. No es el momento de arremeter contra las propuestas o instituciones ni plantearse una huelga general que dañaría la economía y haría más difícil la situación de la empresa y los trabajadores", subrayó.

Camino para salir de la crisis

Díaz Ferrán también recalcó que para salir de la crisis "sólo hay un camino", que es hacer de España "un país atractivo para la inversión, competitivo, con un marco adecuado, con reglas claras y transparentes, con igualdad de oportunidades para todos, huyendo de intervencionismos y proteccionismos trasnochados, un país donde las empresas puedan crecer, desarrollarse y que puedan aparecer emprendedores". "Si se hace así, si se pone este marco adecuado, el futuro vendrá por añadidura. Hay que creer en la sociedad civil", apostilló.

Por todo ello, abogó por sumar esfuerzo y profundizar en el diálogo que, a su juicio, es lo que espera la sociedad española, al tiempo que avanzó que la CEOE seguirá colaborando con diversas instituciones como la CEIM que "demuestran su capacidad para aportar ideas y personas de valía".

Finalmente, el presidente de la CEOE quiso mostrar su apoyo a la candidatura de Madrid para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2016. "Espero que se cumpla la corazonada y que en 2016 Madrid sea sede olímpica", concluyó.

Díaz Ferrán: "Aguirre es cojonuda"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?