Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

Diseñan un sistema de redes que permitirá el contacto de las naves en el espacio

Al distribuir nodos de sensores sin cables a lo largo de las naves éstos funcionarán como una red del sistema nervioso

Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han diseñado un nuevo sistema de redes inalámbricas que permitirá el contacto entre naves en el espacio con la aplicación de los mismos mecanismos que utilizan los teléfonos móviles, los ordenadores portátiles y los dispositivos conectados en movimiento, "con el objetivo de crear una nueva generación hardware espacial".

En este sentido, consideran que las tecnologías inalámbricas 'plug-and-play' jugarán un rol clave en la exploraciones espaciales del futuro. Así, al distribuir nodos de sensores sin cables a lo largo de las naves, éstos funcionarán como una red del sistema nervioso y obtendrán datos de "gran riqueza" para los controladores de la misión que, hasta el momento, "resultaban inaccesibles". Además, esperan que las naves podrán combinar sus resultados y transmitirlos a la Tierra.

Asimismo, señalan que los "más beneficiados" con el descubrimiento de esta tecnología serán los 'Orbiter-Lander-Rover' y los satélites que estudian la formación de las constelaciones, pero que a la larga la proximidad de redes podrá ser utilizada por cualquier nave espacial, que será capaz de emitir la señal "tan fácilmente" como un ordenador portátil cuando se conecta a una red WiFi.

Todavía muy alejado de la realidad

La aplicación del sistema inalámbrico en las misiones espaciales se aleja todavía de la realidad, "pese a la interiorización de esta tecnología en el resto de ámbitos de la sociedad, tanto en los hogares como en las oficinas y lugares públicos". "Esta investigación es un ejemplo al mundo del desarrollo que venimos haciendo en otros aspectos de la ingeniería espacial", apunta el ingeniero de la agencia espacial, Jean-François Dufour.

Así, añade que los protocolos inalámbricos comerciales como el familiar IEEE 802.11 que ofrecen tecnología WiFi estándar para ordenadores o las redes de sensores "ya están disponibles". No obstante, apunta que, de momento, se encuentran en un proceso de análisis para determinar "hasta qué punto su aplicación en el entorno espacial podría resultar satisfactoria".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?