Lunes, 27 de Marzo de 2023

Otras localidades

Aprobado el nuevo modelo de financiación con la abstención de las comunidades del PP

El CPFF saca adelante por mayoría el nuevo modelo que aportará 11.000 millones más

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado por mayoría el nuevo modelo de financiación autonómica, que aportará unos recursos adicionales ligeramente superiores a los 11.000 millones de euros en 2012, cuando se aplique en su totalidad, a pesar de la abstención de la comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Diez comunidades o ciudades autónomas (las gobernadas por el PSOE, más Cantabria, Canarias y Ceuta) votaron a favor de la propuesta del Gobierno central, mientras que las comunidades del PP y Melilla se abstuvieron en la votación, en una posición crítica con la que mostraron su negativa a apoyar un modelo que consideran insolidario.

De esta forma, el Gobierno cumple en la fecha límite con una de las promesas que lanzó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el último Debate sobre el estado de la Nación, donde se comprometió a aprobar el nuevo modelo de financiación antes del 15 de julio.

Una vez superado este trámite, el texto deberá ser votado en el Congreso de los Diputados para convertirse en ley orgánica y ser discutido después por las comisiones de transferencias de las distintas comunidades. Si finalmente se aprueba, la reforma entrará en vigor desde el 1 de enero de 2009 y se irá poniendo en marcha de forma gradual hasta el año 2012.

Los vicepresidentes del Gobierno Elena Salgado y Manuel Chaves han resaltado que el modelo de financiación autonómica debatido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) no haya recibido ningún voto en contra y han dicho que con él todas las autonomías ganan y ninguna pierde.

"Un buen acuerdo para salir de la crisis"

El secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, ha afirmado que el visto bueno al nuevo sistema de financiación autonómica "es un buen acuerdo para la salida de la crisis".

El acuerdo alcanzado este miércoles en el transcurso del Consejo de Política Fiscal y Financiera, "viene a garantizar, en un momento de especial crisis económica, la financiación de los servicios públicos fundamentales del Estado del bienestar: la sanidad, la educación y los servicios sociales".

El presidente gallego le responde a Chaves

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?