Deportes

Qué fue de... Alexanko

El que fuera jugador del Athletic de Bilbao y F.C. Barcelona, es ahora el Director del fútbol base azulgrana

El que fuera jugador del Athletic de Bilbao y Barcelona, es ahora director del fútbol base azulgrana

Central de enorme seguridad, se ganó el cariño de la afición culé gracias a su entrega y pasión por este club, de la que hoy en día continúa haciendo gala. ¿Cuál es el sueño de un deportista? La respuesta es fácil: ganar campeonatos. Cuando hablamos de la meta que persigue un futbolista a nivel de selección, a todos se nos viene a la mente ver a Casillas levantando la Copa del Mundo en Sudáfrica el próximo año. Sin embargo, si nos referimos a los logros en cuanto a club, no hay nada más grande que hacerse con la Copa de Europa.

Un privilegio reservado para unos pocos

Más información

Son muy pocos los privilegiados que han conseguido alzar este trofeo a lo largo de su historia, pero él, Alexanko, puede presumir de ello. En la final de 1992, el F.C. Barcelona conseguía su primera 'Champions League' y pese a que Talín, como popularmente se conocía al defensa, no disputó la final desde el inicio, fue el encargado de alzar al cielo el tan ansiado trofeo.

Calidad prematura

José Ramón Alexanko Ventosa nació en Barakaldo, Vizkaya, el 19 de mayo de 1956. Comenzó sus primeros pasos como futbolista en la cantera del C.D. Villosa de Llodio. Su calidad en el campo no pasó desapercibida para los técnicos del Athletic Club de Bilbao, quienes no tardaron en llevarse consigo a Alenxanko para que militara en las filas del filial con 16 años.

Tras varios años en las categorías inferiores de los `leones?, y uno más cedido en el Alavés, que por aquel entonces militaba en Segunda División, llega al primer equipo en 1977.

Su rendimiento y su buen quehacer no pasó desapercibido para muchos clubes españoles que comienzan a fijarse en el joven central.

Un flamante capitán

Finalmente, y como ya había ocurrido en otras ocasiones, el F.C. Barcelona hace gala de su poderío económico y se hace con los servicios del central en 1980, tras pagar 100 millones de pesetas por él. Una cifra, por aquél entonces desorbitada, más aún si tenemos en cuenta la posición del vasco en el campo.

Como ya le había ocurrido en su etapa en Bilbao, poco le costó a Alexanko hacerse un hueco en el once inicial. Con el paso de los años, se convierte en un auténtico líder dentro y fuera del terreno de juego, y gran ejemplo de ello es la capitanía que posee durante varios años.

Su calidad no pasa desapercibida para ninguno de los entrenadores que ocuparon el banquillo blaugrana durante los años que el central estuvo en el equipo. Alexanko gozó de la confianza de todos gracias a su seguridad y entrega sobre el césped. Cualidades que también le valieron para ganarse el respeto y el cariño de la afición.

Con la Selección

Los primeros años del central en Barcelona coincidieron con su etapa dorada en la selección española.

Debuta con la `Roja? el 15 de noviembre de 1978 de la mano de Ladislao Kubala en un España - Rumania, y que se saldó con victoria para los españoles por la mínima.

La regularidad en su juego le llevó a disputar la Eurocopa de Italia ?80 y el Mundial de España en 1982.

Polivalencia

Central riguroso, no tendía ningún inconveniente en sumarse al ataque cuando las cosas se ponían feas. Gracias a ello, cuenta en su haber personal con 34 dianas en Primera División.

Pero son cabe duda, que el orgullo mayor para Alexanko data de 1992. Ese día, el F.C. Barcelona se proclama campeón de Europa y él es el encargado de alzar el ansiado trofeo.

Unido al Barcelona

Tras trece años como jugador del Barça, Talín decide poner punto y final a su etapa como futbolista, colgando las botas tras finalizar la campaña 1992/93.

Su pasión por este deporte hace que se saque el carnet de entrenador mientras que al tiempo forma parte del cuerpo técnico del F.C. Barcelona. En 1997 decide Rumania para entrenar, en primer lugar, al Universitatea de Craiova, y, más tarde, al FC National Bucuresti.

En 2005 regresa a Barcelona para hacerse cargo del fútbol base azulgrana, cargo que mantiene en la actualidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00