Economía y negocios
BOLSA

La situación de la economía húngara lastra al Ibex por debajo de los 9000 puntos

El selectivo español se deja al cierre un 3,8% situándose por debajo de los 9.000 puntos por primera vez desde mayo de 2009

El parqué madrileño cerró la sesión de este viernes con una fuerte caída del 3,8%, la quinta mayor del año, arrastrado por el descenso de la banca, lo que llevó al Ibex 35 a perder el nivel de los 9.000 puntos por primera vez desde mayo de 2009.

El incremento en la prima de riesgo de la deuda española, que hoy rozó los 200 puntos básicos, unido al riego de quiebra de Hungría y a un dato de empleo en Estados Unidos peor de lo esperado, han arrasado la débil confianza de los inversores, que ayer, jornada festiva, logró salvar la sesión en positivo.

Más información

La jornada se saldó con todos los valores en negativo, salvo Ebro Puleva que terminó plana, y los mayores descensos fueron para la banca: BBVA (-6,84%), Banco Santander (-5,78%), Bankinter (-5,27%), Banesto (-5,11%), Banco Sabadell (-3,68%) y Banco Popular (-2,92%).

Entre los mayores descensos también se situaron Sacyr Vallehermoso (-7,75%), Mapfre (-5,20%) e Iberdrola (-4,62%). Repsol YPF y Telefónica cayeron un 3,11% y un 2,56%, respectivamente.

En el mercado de deuda la situación tambien se complica, la prima de riesgo, esto es, la diferencia entre la rentabilidad del bono española a 10 años y el alemán, supera ya los 200 puntos basicos.

El euro sigue marcando mínimos, se cambia a un dolar con 20 centavos, el nivel mas bajo desde abril de 2006.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00