Ciencia y tecnología

Los videojuegos violentos son inocuos para los niños

Un estudio demuestra que los videojuegos violentos tienen más efectos positivos que negativos sobre los jóvenes y que sólo afectan negativamente a los que tienen problemas de personalidad

Los videojuegos violentos pueden aumentar la agresividad y la hostilidad en algunos jugadores, pero también causar beneficios a otros al mejorar sus capacidades visuales y espaciales y mejorar sus habilidades para crear redes sociales.

En un número especial de la revista Review of General Psychology, publicada por la Asociación Americana de Psicología, los investigadores sostienen que los juegos también pueden contribuir a controlar la diabetes y el dolor y actuar como herramientas para complementar la psicoterapia.

Más información

"Los videojuegos violentos pueden ser como la mantequilla de cacahuete", explica Christopher J. Ferguson, de la Universidad Internacional Texas A&M. "Son inofensivos para la gran mayoría de los chicos, pero dañinos para una pequeña minoría con problemas previos de personalidad o salud mental".

Ferguson añade que los estudios han demostrado que los videojuegos violentos no han creado una generación de jóvenes con problemas. "Investigaciones recientes muestran que, a medida que los videojuegos se han vuelto más populares, los niños en Estados Unidos y Europa están teniendo menos problemas de comportamiento, son menos violentos y tienen mejores resultados en los exámenes estandarizados", comenta.

Predisposición a los efectos negativos

Patrick Markey, de la Universidad Villanova de Pensilvania, halló en un estudio entre 118 adolescentes que ciertos rasgos de la personalidad pueden predecir qué niños se verán influidos negativamente por los videojuegos.

A su juicio, si alguien se molesta fácilmente, es depresivo o emotivo o se muestra indiferente a los sentimientos de otras personas, rompe las normas y no cumple las promesas, puede tener más posibilidades de mostrarse hostil tras jugar a un videojuego violento.

"Estos resultados muestran que es la combinación simultánea de estos rasgos de personalidad los que pueden resultar en un pronosticador mucho mas poderoso de los videojuegos violentos", dice Markey. "Los que se ven afectados negativamente tienen disposiciones previas que les hacen susceptibles a estos medios violentos".

Pero como nota más positiva, Pamela Kato, del Centro Médico Universitario de Utrecht, en Holanda, demostró en su investigación que los juegos elaborados con un objetivo concreto pueden ayudar a prevenir ataques de asma, aliviar la gestión del dolor y el tratamiento de la diabetes.

T. Atilla Ceranoglu, del Hospital General de Massachusetts, en Boston, ha descubierto que los videojuegos pueden ser utilizados también en la valoración psicológica de niños y adolescentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00