Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Elecciones anticipadas en la CEOE

Díaz Ferrán convocará comicios el día 20 después de una reunión con sus vicepresidentes en la que le transmitieron que su situación era "insostenible"

El almuerzo convocado por el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, con sus vicepresidentes se convirtió finalmente en el escenario en el que el líder empresarial se ha visto forzado a adelantar las elecciones en la organización. Formalmente convocado para analizar los efectos de la huelga, se convirtió en una sucesión de intervenciones pidiendo un cambio que, al final, convencieron a Díaz Ferrán a dar un paso atrás.

A la cita acudieron 16 de los 20 vicepresidentes de CEOE (los otros cuatro estuvieron ausentes por motivos profesionales o personales), y dedicaron el grueso de la reunión, de dos horas, a hablar sobre la situación del presidente. Según fuentes conocedoras del encuentro, todos hablaron, todos elogiaron la gestión de Díaz Ferrán como líder de la organización, pero todos coincidieron también en que la situación es insostenible, y que los problemas empresariales del presidente afectan a la imagen de los empresarios.

Ante este diagnóstico, Díaz Ferrán anunciaba que convocará elecciones anticipadas , que formalizará el día 20 de octubre en una reunión ordinaria de los órganos directivos de CEOE. Gerardo Díaz Ferrán no desveló durante la reunión si estaba barajando volver a presentarse, y ninguno de los vicepresidentes declaró sus intenciones de aspirar a la presidencia.

En el entorno de los posibles sucesores de Díaz Ferrán se han dado pocos movimientos. Desde la patronal andaluza no dicen de momento si su líder, Santiago Herrero, aspirará a la presidencia de CEOE, mientras que que desde la patronal catalana ya animan a su líder, Joan Rosell, a presentarse; él, en todo caso, no ha querido hacer declaraciones a la salida del encuentro.

Según los estatutos de CEOE, desde la convocatoria de elecciones hasta su celebración deben pasar al menos 40 días, así que si se convocan el 20 de octubre, podrían tener lugar como pronto en el último día de noviembre.

"La imagen que da Díaz Ferrán no es la mejor", dice la patronal catalana

Arturo Fernández: "La situación era insostenible. Días Ferrán no podía hacer otra cosa"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?