Ciencia y tecnología

El uso moderado de redes sociales en el trabajo aumenta un 9% la productividad

Así lo dice un estudio de la Universidad de Melbourne difundido por Karspersky

El uso moderado de redes sociales en el trabajo aumenta un 9% la productividad. (GETTY IMAGES)(Getty Images)

El uso de redes sociales como Facebook está aumentando de forma significativa entre los empleados que, cada vez más, las utilizan en horas de trabajo en lugar desde en sus casas.

A pesar de que este estudio demuestre que la productividad aumenta, Kapersky Labs advierte también mediante un comunicado sobre los riesgos que conllevan las redes sociales hoy en día en términos de seguridad empresarial. Según la empresa, "Facebook, con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, releva al email en lo que a puertas de entrada de malware se refiere" porque "mientras que la mayoría de los usuarios saben que no deben abrir anexos del email si provienen de extraños, suelen clickear links de redes sociales sin pensarlo dos veces" ha declarado Christian Funk, Analista de Virus de Kaspersky Lab.

Más información

Según un artículo publicado en la publicación empresarial 'WirtschaftsWoche', muchas compañías alemanas han reaccionado bloqueando el acceso de sus empleados a redes sociales. A pesar de los preocupantes asuntos de seguridad que implica el uso de redes sociales en el lugar de trabajo, los expertos de seguridad en IT como Kaspersky Lab no consideran que la completa prohibición de las redes sociales sea la solución más adecuada. "Es más eficaz informar a los empelados de los peligros", explica Christian Funk.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00