Sábado, 03 de Junio de 2023

Otras localidades

Se levanta la alerta de tsunami en Japón mientras no paran de sucederse las réplicas

Más de 190 desde el viernes. La mayor de las réplicas registradas hoy alcanzó los 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter

Minami Sanriku, antes y después de un pueblo arrasado por el tsunamiYOUTUBE

La Agencia Meteorológica de Japón ha levantado este domingo la alerta de tsunami que mantenía vigente en la costa oriental del país, sacudida el viernes por un devastador terremoto de 9 grados en la escala de Richter.

El momento de la explosión en la central nuclear de Fukushima / El secretario jefe del Ejecutivo japonés, Yukio Edano, ha informado que tanto el Gobierno como las autoridades nucleares niponas están examinando el incremento en los niveles de radiación tras la explosión registrada esta mañana en la planta nuclear de Fukuyima, que podría haber liberado, en sólo una hora, el equivalente al límite de radiactividad que un ser humano podría soportar en un año, según la cadena de televisión NHK. / YouTube

La alerta estuvo en vigor hasta las 17.58 horas (08.58 GMT), cuando las autoridades meteorológicas decidieron retirarla al considerar que no hay riesgo de grandes olas.

El seísmo que hizo temblar el este de Japón el viernes, uno de los mayores de la historia, originó un tsunami que se llevó por delante cientos de casas y vehículos en la costa nororiental del archipiélago.

En la provincia de Miyagi, una de las más afectadas, las autoridades informaron de casi 10.000 personas sin localizar después de que un pueblo entero, Minamisanriku, quedase prácticamente arrasado por las aguas.

El tsunami causó olas de hasta diez metros e hizo que las aguas se adentraran hasta diez kilómetros en algunos lugares de la costa.

Por el momento el recuento oficial habla de casi un millar de muertos y más de 700 heridos por el seísmo y el tsunami, aunque se espera que las cifras aumenten considerablemente con el paso de las horas.

Las réplicas

Desde que sucedió el fuerte seísmo a las 14,46 hora local del viernes (5,46 GMT) se han producido unas 190 réplicas que se han sentido en gran parte del territorio japonés, también en Tokio.

La mayor de las réplicas registradas hoy en Japón alcanzó los 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter y sucedió a las 10.26 hora local (01.26 GMT) en la provincia de Ibaraki, con epicentro a diez kilómetros de profundidad.

Dos horas antes, a las 8.25 hora local (23.25 GMT), hubo otra réplica de 6,2 grados en la escala Richter en Miyagi, entre las provincias más afectadas por el fuerte terremoto de 8,8 grados en la escala abierta de Richter del viernes, que originó un devastador tsunami y ha causado al menos 1.800 muertos o desaparecidos.

Además, a primera hora de hoy en la costa de Fukushima hubo un nuevo temblor de 6 grados a las 7.13 hora local (22.13 GMT), con un epicentro a "muy poca profundidad", según la Agencia nipona. Ese seísmo tuvo una intensidad 3 en la escala japonesa de 7, que se centra en el alcance del temblor.

Ayer, a las 22.15 hora local (13.15 GMT), en la costa de Fukushima se había registrado otra réplica de 6 grados en la escala Richter que, según la Agencia Meteorológica nipona, tuvo su epicentro a 40 kilómetros de profundidad.

En Fukushima se encuentra una central nuclear donde ayer se produjo una explosión que causó cuatro heridos si bien el Gobierno japonés afirma que no afectó a su reactor nuclear.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?