
Génova fuerza a Camps a retirar la denuncia contra las televisiones
La dirección nacional popular había advertido al PP valenciano que "la libertad de prensa y de expresión son lo más importante"
El PP ha obligado a Camps a retirar su denuncia contra cuatro cadenas de televisión por informar sobre sus imputados e implicados en casos de corrupción tras conocerse las listas del partido en Valencia. La vicesecretaria de Organización, Ana Mato, ha dicho que la libertad de prensa y de expresión son "lo más importante" y que están "por encima" de acciones legales como la de los populares levantinos.
Más información
- Camps, operado de una hernia discal
- Leer las encuestas hasta la última línea
- Camps no asiste a un acto por problemas con su hernia discal
- Blanco: "En la Comunidad Valenciana, el PP presenta un equipo lleno de imputados y acusados"
- Rajoy avala que Camps mantenga en las listas a imputados e implicados en casos de corrupción
- El aeropuerto de Castellón mantiene las visitas pese a la prohibición de la Justicia
- Camps, a un paso del banquillo
- La misma bicefalia
Génova ha forzado al PP valenciano a retirar la denuncia interpuesta contra cuatro cadenas de televisión por no respetar la pluralidad y la proporcionalidad informativa, al incluir noticias sobre los implicados e imputados por casos de corrupción, al conocerse las listas del partido en la Comunidad Valenciana. En la dirección nacional no ha sentado nada bien este envite contra los medios de comunicación porque la libertad de prensa "está por encima" de recursos como el de los populares levantinos.
Desde primera hora de la mañana todas las declaraciones que se emitían desde la cúpula popular desautorizaban el gesto de Camps. En esta línea, Ana Mato, vicesecretaria de Organización y Electoral del PP defendía que "la libertad de prensa es fundamental y debe respetarse, es lo más importante". La dirección nacional, así, ha neutralizado una nueva salida de tono del presidente valenciano.
Con la retirada de la denuncia, la Junta Electoral Central no tendrá que estudiar las reclamaciones del PPCV contra las cadenas de RTVE, Cuatro, La Sexta y Telecinco por su tratamiento de los imputados e implicados en, entre otros, el caso Gürtel y el caso Brugal.
La dirección nacional del PP dice que en las listas de Camps van "los mejores"
Las listas del PPCV han contado hoy el respaldo más claro por parte de un miembro de la dirección nacional popular, desde que se aprobaran el pasado viernes con una decena de nombres implicados en casos de corrupción. Ana Mato, quien además coordina la campaña electoral del partido, ha dicho que los candidatos populares en Valencia "son los mejores para los ciudadanos" y no cree que contradigan "en nada" el programa electoral ni el código ético del PP.
La vicesecretaria de Organización popular asegura que la regeneración y el luchar contra la corrupción sigue siendo un eje fundamental del PP en esta campaña electoral. Mato, además, asegura que el código ético, del que se siente "muy orgullosa" sigue vigente y se está cumpliendo. Sobre los imputados Camps y Costa, la dirigente popular ha mostrado su convencimiento de que "van a ser absueltos".
- Elecciones Autonómicas 2011
- Ana Mato
- Junta Electoral Central
- Elecciones Municipales 2011
- Francisco Camps
- Caso Brugal
- Extorsiones
- Recogida basuras
- Tráfico influencias
- Caso Gürtel
- Limpieza viaria
- Sobornos
- Elecciones autonómicas
- PPCV
- Cadenas televisión
- Corrupción política
- PP
- Limpieza urbana
- Casos judiciales
- Corrupción
- Elecciones
- Partidos políticos
- Televisión
- Equipamiento urbano
- Grupo comunicación
