Sociedad

España suspende en conciliación

La OCDE denuncia que en España es muy difícil combinar familia y trabajo

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) denuncia que en España es muy difícil combinar familia y trabajo, lo que se traduce en bajas tasas de fertilidad y de actividad de las mujeres españolas.

En España no hay guarderías suficientes fuera del horario escolar y por eso madres y padres tienen echar mano de la familia.

El informe de la OCDE dice que una cuarta parte de los abuelos se ocupa de cuidar de sus nietos cada día. A las familias españolas les resulta difícil combinar trabajo y vida familiar, dice el documento, y esto explica las bajas tasas de fertilidad y de actividad de las mujeres españolas.

Más información

Ambos índices están por debajo de la media. En España las mujeres tenían en 2007 una media de 1,40 hijos (la misma cifra que 20 años antes) frente a 1,74 en el conjunto de los 34 países de la organización. En cuanto a la tasa de actividad de las mujeres españolas era del 53,5%, frente al 59,6% en la OCDE, aunque en este caso la evolución de España ha sido la más importante.

Aunque se reconoce el esfuerzo realizado en los últimos años para apoyar a las familias, el estudio apunta que las ayudas públicas también son inferiores a otros países.

El informe de la OCDE apunta otro último punto negro: la fractura en el tiempo dedicado a las labores domésticas: menos de dos horas los hombres frente a las cinco horas que dedican las mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00