Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

La UE acuerda restringir la libre circulación de las personas

De forma temporal y ante circunstancias excepcionales, como flujos masivos de inmigrantes

La Unión Europea ha aprobado restringir la libre circulación de personas de forma temporal y ante circunstancias excepcionales, como flujos masivos de inmigrantes, que hagan imposible a un estado miembro el control de su frontera, según el portavoz de Justicia e Interior del Consejo.

La Comisión Europea presentará en septiembre una propuesta para modificar el reglamento de funcionamiento del acuerdo de la Europa sin fronteras, que establecerá los nuevos supuestos de excepcionalidad al principio de libre circulación.

El bloque liderado por Francia e Italia, junto con Holanda, Bélgica y Dinamarca, defendieron la reintroducción de fronteras nacionales a raíz del éxodo procedente de las revueltas del norte de África.

La UE ha acordado introducir un mecanismo de salvaguarda para hacer frente a circunstancias excepcionales que pongan en peligro el funcionamiento general de la cooperación de Schengen, sin menoscabar el principio de libre circulación, según las conclusiones aprobadas hoy por los líderes europeos.

"Ese mecanismo solo podría ponerse en marcha en situaciones excepcionales y claramente definidas, cuando alguna parte de la frontera exterior sufra una presión inesperada y fuerte o cuando un Estado miembro incumpla sus obligaciones", añade el texto, al que ha tenido acceso Efe.

Antes de proceder a la reintroducción de controles fronterizos, se ofrecerá el apoyo técnico y material de la Agencia de Control de Fronteras (FRONTEX). Si no es suficiente, y "en última instancia", podría "decidirse autorizar el restablecimiento de los controles", aunque "por un plazo limitado", se matiza.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?