Viernes, 08 de Diciembre de 2023

Otras localidades

La industria considera "inadmisible" obligar al médico a recetar genéricos

Farmaindustria defiende que la medida no generará ningún ahorro adicional y va a "poner en riesgo" a muchos pacientes, especialmente a ancianos y polimedicados

El director general de la patronal farmacéutica, Humberto Arnés, ha criticado las medidas aprobadas este jueves por el Consejo Interterritorial de Salud, encaminadas a disminuir el gasto farmacéutico, que, según ha señalado, han producido "consternación" y "enorme sorpresa" en el sector.

Entre esas medidas, con las que el Gobierno pretende generar un ahorro de 2.400 millones de euros anuales, está la extensión de la prescripción de medicamentos por principio activo a todas las comunidades autónomas.

Ello significa que los médicos deberán recetar el principio activo y no la marca comercial y que las farmacias deberán dispensar el medicamento genérico más barato.

Arnés ha considerado que "dejar caer todo el peso y la responsabilidad" de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud" en la industria farmacéutica, "además de desproporcionado, es dañino y es un error".

Farmaindustria: "La libertad en la prescripción redunda en una mejor práctica sanitaria"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?