Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

OLA DE VIOLENCIA EN REINO UNIDO

Un hombre de 26 años, primera víctima mortal de los disturbios de Londres

El joven fue tiroteado cuando estaba dentro de un coche en el distrito de Croydon, según informa Scotland Yard

Tercera noche de disturbios en varias ciudades de Inglaterra / Por tercera noche consecutiva los altercados han aparecido en Londres y se han extendido a varias ciudades como Liverpool, Manchester, Nottingham, Leeds, Bristol y Birmingham. Además ya se ha producido la primera víctima mortal por arma de fuego, se trata de un hombre de 26 años que ha sido hallado con heridas de bala en la calle Warrington, en Croydon. Las altercados son tan grandes que el primer ministro David Cameron en rueda de prenso ha dicho que se han suspendido todos los permisos de los policías porque "necesitamos mucho más, mucho más agentes" y "haremos lo necesario para restaurar el orden". Tal es el caos que está viviendo el país que hasta el partido amistoso que se iba a disputar entre Inglaterra y Holanda se ha tenido que suspender. / AGENCIA ATLAS

Un hombre de 26 años falleció hoy a consecuencia de las heridas de bala sufridas ayer durante los incidentes violentos en el barrio de Croydon, en Londres, según ha informado Scotland Yard.

Residentes del barrio Winson Green, en Birmingham, dejan flores en el lugar donde esta madrugada fallecieron los tres asiáticos como consecuencia de los disturbios / REUTERS/Andrew Winning

Los periódicos británicos llevan a portada la violencia en las calles de Londres y otras ciudades

El hombre, la primera víctima mortal de los disturbios que comenzaron en la capital británica el sábado por la noche, fue tiroteado cuando estaba dentro de un coche, si bien se desconocen más detalles del suceso. La Policía londinense había informado previamente de que a las 21:15 horas del lunes un joven de 26 años fue hallado con heridas de bala en la calle Warrington, en Croydon, en el interior de un vehículo y fue trasladado en estado grave a un hospital del sur de Londres. Según Scotland Yard, el suceso está siendo investigado. Entretanto, la Policía Metropolitana ha dado a conocer a través de Flickr varias imágenes de sospechosos de participar en los saqueos ocurridos precisamente en Croydon y en Norwood Road tomadas por cámaras de seguridad anoche y durante la pasada madrugada.

El comandante de Scotland Yard, Simon Foy, ha advertido a "aquellos que hayan salido o pretendan salir a cometer actos violentos y criminales" de que la ''Operación Withern'', como ha sido bautizado el operativo para hacer frente a estos disturbios, sigue su curso. "Tenemos fotografías y pruebas que usaremos para identificaros y llevaros ante la justicia", ha agregado en un comunicado. Segun Foy, las de hoy son sólo algunas de las "muchas imágenes de personas con las que hablaremos en relación con las escenas de violencia". "No toleraremos la violencia que hemos visto en algunas partes de Londres", ha insistido.

Grupos de jóvenes violentos han tomado de nuevo esta pasada madrugada las calles de varias ciudades de Inglaterra como Liverpool, Manchester, Nottingham, Leeds, Bristol y Birmingham, que aumentan los daños ocasionados por unos disturbios iniciados en Londres. En Birmingham, la policía de West Middlands ha detenido a un centenar de personas después de que grupos de jóvenes arrasaran la zona comercial, destrozaran escaparates y saquearan tiendas. En esa ciudad, unos encapuchados han prendido fuego a una comisaría. La actual ola de violencia comenzó en el humilde barrio de Tottenham, al norte de Londres, cuando una pequeña marcha pacífica de protesta por la muerte de un joven por disparos de la policía derivó el sábado en graves disturbios. Mark Duggan, de 29 años, se encontraba en un taxi cuando fue alcanzado por los disparos de la policía en un suceso en el que un agente resultó herido y que es investigado por una comisión independiente. Los disturbios se fueron propagando en las dos noches siguientes a otros barrios de Londres del sur y del este de la capital hasta alcanzar esta madrugada a otras ciudades inglesas.

Simon Wooley: "No hay oportunidades, no hay trabajo, no hay esperanza"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?