Economia y negocios

El BCE dice que "algunos países" deberán realizar más ajustes

El Banco Central Europeo prevé un crecimiento más débil de la economía en la eurozona

El Banco Central Europeo insiste en la necesidad de continuar con las medidas de reducción del déficit público y señala que algunos países deben adelantar su aplicación o anunciar nuevas medidas adicionales, pero no especifica a qué países se refiere. Sí remarca que es decisivo que todos cumplan sus compromisos de reducción de la deuda pública.

En su último informe mensual, hecho público este jueves, el BCE prevé una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico, positivo a corto-medio plazo, pero más moderado que el registrado en el primer trimestre del año.

Más información

Pero considera que la incertidumbre es "particularmente elevada" y que "se pueden haber intensificado" los riesgos, por la situación de los mercados financieros en la zona euro y la posibilidad de que contagien a la economía real. Advierte también sobre un posible incremento de los precios de la energía.

Respecto a la situación de la banca, ve imprescindible que las entidades no repartan beneficios y se recapitalicen, pero valora positivamente las recientes pruebas de estrés a las entidades de la zona euro y el compromiso de los estados de apoyar a los bancos en dificultades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00