Sociedad

La diputada del PP Soledad Becerril anuncia que deja la política activa

No repetirá en la lista al Congreso

La diputada del PP en el Congreso por Sevilla y ex alcaldesa de la capital hispalense, Soledad Becerril, ha anunciado este jueves ante la Junta Directiva Provincial de su partido su decisión de abandonar la política activa, por lo que no repetirá como cabeza de lista en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

Becerril, que ha hecho un recorrido por los cargos que ha ocupado desde que comenzara su actividad política en los primeros años de los años setenta con la fundación de la revista de información general ''La Ilustración Regional'', ha asegurado que al término de esta legislatura siente que debe "dejar paso a otras personas".

Más información

"Conviene renovar las energías, que ya son muchos los años dedicados a tareas legislativas y municipales, y esta etapa toca a su fin", ha afirmado Becerril, quien ha dicho que agradecerá siempre a la UCD y al PP las oportunidades que le han propiciado en la vida pública. "A los electores les manifiesto mi gratitud y les pido que disculpen mis errores u omisiones en mi quehacer", ha añadido.

También ha mostrado su agradecimiento y amistad "para siempre" al presidente del PP-A, Javier Arenas, por su "confianza y apoyo", al expresidente del Gobierno José María Aznar, "a quien procuré servir en su importante quehacer como presidente", y al presidente del PP, Mariano Rajoy, al que le desea que sea el próximo presidente del Gobierno.

Becerril que concurrió por primera vez a las elecciones generales en junio de 1977 como candidata por Sevilla en la coalición UCD que presidía Adolfo Suárez, ocupó en 1979 una de las secretarías de la Mesa del Congreso y fue nombrada ministra de Cultura en 1981 en el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. En 1995 fue elegida alcaldesa de Sevilla, para lo que tuvo que renunciar al escaño en el Congreso.

Un recuerdo a Alberto y Ascensión

Sobre sus años como alcaldesa de la capital hispalense, Becerril ha confesado que ha sido el momento que vivió "con mayor intensidad y entrega, también por los atentados de la banda terrorista ETA que asesino a mi teniente de alcalde Alberto Jiménez Becerril y a su mujer Ascensión García Ortiz, en enero de 1989, y después al doctor sevillano Muñoz Cariñano".

La excaldesa también ha recordado que los terroristas, días antes, habían colocado en coche bomba en su rutinario camino hacia el Ayuntamiento pero que un fallo en el detonador le evitó la muerte a ella y a sus acompañantes. "A los pocos días lo volvieron a intentar con Alberto y su mujer. Y esto no lo puedo ni quiero olvidar", ha apostillado.

Al hilo de ello, ha subrayado que cuando ve a "colaboradores, cooperadores y encubridores de ETA ocupar cargos institucionales, que proclaman y divulgan doctrinas incompatibles con el ideal democrático, consecuencia de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, me hace estar en total desacuerdo con dicha sentencia".

Tras asegurar que estará siempre dispuesta a contar "el dolor y la desolación" que vio a su alrededor a causa del terrorismo, Becerril ha recordado también como en 1999 la lista que encabezaba al Ayuntamiento de Sevilla, pese a obtener el mejor resultado, no alcanzó la mayoría absoluta y el pacto entre el PSOE y el PA impidió que volviera a gobernar.

"Fue una gran decepción que aceptamos como tantas veces hay que aceptar los reveses en la política", ha dicho la diputada ''popular'', quien ha indicado que posteriormente volvería al Congreso como vicepresidenta, luego al Senado y, finalmente, otra vez al Congreso, "pero con la sensación de que ya sería mi última legislatura y así va a ser".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00