Sociedad

Absuelto un islamista radical vinculado con los atentados del 11-M

La Audiencia Nacional ha absuelto a Moutaz Almalah Dabas por quedarse a las puertas del delito

La Audiencia Nacional ha absuelto a Moutaz Almalah Dabas de delito de colaboración con banda armada porque no ha quedado suficientemente acreditado que realizara actos concretos de favorecimiento del terrorismo islamista como participar en labores de captación y adoctrinamiento para la Yihad o Guerra Santa contra los infieles.

Almalah dabas fue extraditado por Inglaterra a donde escapó después de los atentados de Madrid. Su hermano Mouhannad resulto absuelto por el Tribunal Supremo a pesar de que se demostró que había mantenido numerosos contactos con la célula criminal que perpetró los atentados del 11 de marzo de 2004.

Más información

El último asunto pendiente que quedaba por juzgar era la supuesta colaboración de Moutaz con el grupo de Madrid y los jueces consideran que "la actividad del acusado se ha quedado a las puertas del delito".

La sección segunda de la Audiencia considera que las pruebas presentadas por el fiscal que pidió ocho años de cárcel durante el juicio celebrado el pasado mes de junio no son suficientes para desvirtuar el principio de presunción de inocencia, aunque "la mayoría de los hechos descritos por el fiscal están acreditados".

El tribunal sostiene que Moutaz no pasó del "pensamiento a la acción" y por tanto no se le puede condenar por realizar actos de terrorismo. Las pruebas acreditan, según los jueces, la inclinación de Moutaz hacia determinadas ideas violentas del islamismo radical, así como sus contactos con el comando terrorista que se suicidó en Leganés (Madrid) el 3 de abril de 2004. Sin embargo, "la coincidencia ideológica o la relación personal no suponen por sí mismas la pertenencia a una organización terrorista".

Los jueces reconocen que Moutaz alquiló la casa de Virgen del Coro donde se impartía la doctrina radical y donde conoció a Sarhane el tunecino y otros miembros de la célula terrorista. También aseguran que adoptaba medidas de seguridad en sus conversaciones telefónicas; que huyo de forma extraña a Inglaterra; que guardaba videos de contenido yihadista violento; que sus números de teléfono aparecieron entre los escombros del piso de Leganés o que tenía amistad con Abbu Dahdah, el primer responsable de una célula radical en nuestro país.

Aun así, para condenar, sostiene la Audiencia Nacional era necesario que hubiera pasado a la acción.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00