Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Otras localidades

¿En qué consiste el 'miniempleo'?

Patronal y sindicatos debaten sobre la posibilidad de la creación de los 'miniempleos'

El 'miniempleo', que está en boca de los agentes sociales, está inspirado en la reforma laboral alemana de 2003 que acordaba regular la normativa de los que ellos llamaban "empleos de escasa importancia" y que tiene empleados con este tipo de contratos a 6,8 millones de trabajadores.

Joan Rosell, líder de la patronal, habló el pasado martes en la SER de los 'miniempleos'. "Todo lo que sea facilitar la entrada en el mercado de trabajo va a favor del empleo", defendió Rosell, que explicó que "serían trabajos por pocas horas que se podrían compatibilizar con otro empleo o con las prestaciones por desempleo".

La remuneración máxima de un 'miniempleos' no podría superar los 400 euros mensuales, aunque sí existe la posibilidad de desempeñar dos o más 'miniempleos'. Los trabajadores tendrían vacaciones remuneradas y mantendrían la Seguridad Social mediante su inclusión en el seguro obligatorio de pensiones. Para facilitar la contratación se estipula que el empresario abonaría el 2% a Hacienda y el 28% a la Seguridad Social, el 15% al seguro de pensiones y el 13% al seguro de enfermedad. De esta forma, la deducción total asciende al 30% (120 euros por un salario de 400 euros)

Los sindicatos se han manifestado contrarios a esta medida. Este miércoles Cándido Méndez ha pasado por la Cadena SER y ha hablado de esta propuesta de la patronal. "Es un empleo fundamentalmente femenino, para mujeres que no querían renunciar al cuidado de sus hijos, y para pensionistas que querían aumentar sus ingresos", explicaba el líder de UGT que ha calificado de "degradación" la propuesta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presidida por Rosell.

Entrevista a Cándido Méndez en 'Hoy por Hoy' (14/12/2011)

''Proponemos que tres o cuatro fiestas puedan cambiarse al lunes''. Entrevista a Joan Rosell en 'Hoy por Hoy' (13/12/2011)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?