Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

El Poder Judicial acuerda ejecutar la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial

El poder judicial suspende al magistrado de la Audiencia Nacional después de 30 años de servicio

Baltasar Garzón, durante el juicio por las escuchas del 'Caso Gürtel'

Baltasar Garzón, durante el juicio por las escuchas del 'Caso Gürtel' / EFE

Garzón tiene todavía pendientes dos recursos para revocar la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó a 11 años de inhabilitación por autorizar la intervención de las conversaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas del caso Gurtel con sus abogados.

Tan solo un trámite administrativo separa a Garzón de la expulsión de la carrera judicial después de 22 años en la Audiencia Nacional para volver a ser un licenciado en derecho.

La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la expulsión formal de Baltasar Garzón de la carrera judicial en cumplimiento de la sentencia aunque tendrá que ser ratificada en el Pleno del órgano de gobierno de los jueces del próximo día 23.

La sanción lleva aparejada la pérdida definitiva del cargo que ostenta y de los honores que le son anejos, "así como la incapacidad para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales o de gobierno dentro o fuera del Poder Judicial". Por tanto, Garzón puede ejercer la abogacía o continuar participando en foros internacionales pero no podrá trabajar en ningún oficio vinculado con la judicatura, ni juez, ni fiscal, ni secretario o agente.

Sin nómina ni Seguridad Social

El acuerdo también se notificará al Tribunal Supremo, a la Audiencia Nacional y al Ministerio de Justicia para que deje de cobrar la nómina y devuelva el salario recibido durante el año y nueve meses de suspensión provisional (unos 37.000 euros) y se notificará además a la Mutualidad General Judicial para anular su vinculación con la Seguridad Social.

Recursos pendientes

La decisión de la comisión permanente del Consejo del Poder Judicial se ha adoptado a pesar de que Garzón tiene todavía dos recursos pendientes para tratar de anular la sentencia.

Su abogado, Francisco Baena Bocanegra, prepara un recurso de "nulidad de actuaciones" que presentará ante la misma sala que condenó a Garzón y otro recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos.

La plaza como titular del juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional esta desde hoy vacante aunque el juez Pablo Ruz seguirá trabajando provisionalmente hasta que la convocatoria para su solicitud aparezca publicada en el BOE.

Felicidades a Coixet

Garzón recibió este dinubgi la noticia del premio Goya otorgado a la cineasta Isabel Coixet por el mejor largometraje documental mientras trabajaba en Colombia y agradeció el esfuerzo de la directora por el documental en el que el juez es protagonista. "Al menos una buena noticia"- exclamó.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?