Sábado, 01 de Abril de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

Baltasar Garzón pide al Tribunal Supremo que anule la sentencia que le condena a 11 años de inhabilitación

El recurso de "nulidad de actuaciones" es un paso previo imprescindible para poder solicitar el amparo ante el Tribunal Constitucional

En la demanda de nulidad, Baltasar Garzón sostiene que la sentencia del Tribunal Supremo es gravísimamente errónea, porque le condenan por algo que la ley no considera delito.

Garzón sostiene que el Supremo ha construido "a la medida" el delito de prevaricación lo que supone dejar la puerta abierta a que cualquier juez pueda ser condenado por prevaricación simplemente por una discrepancia jurídica al interpretar la ley de forma diferente a como lo haga el Tribunal Supremo.

La sentencia, dice el recurso de nulidad, es arbitraria, irrazonable y manifiestamente injusta, y dictada fuera de la ley ya que incurre en contradicciones internas insalvables.

Según Garzón, el Tribunal no ha sido objetivo sino parcial y han prejuzgado la culpabilidad del juez a la luz de consideraciones ajenas a lo que se escuchó y se vio en el acto del juicio oral.

De la lectura del fallo del tribunal, dice Garzón en su recuso, parece que incluso no se ha celebrado prácticamente juicio alguno o que éste ha sido por completo irrelevante para la sentencia, que ha seguido literalmente el criterio del instructor.

Por último, Garzón defiende que la sentencia vulnera la independencia judicial ya la condena supone la criminalización de una posición jurídica que es contraria a la del Tribunal.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?