Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

Reportaje:

La contaminación y las alergias

Según los expertos, la contaminación hace que el polen sea mucho más agresivo

Las alergias se han adelantado. Ya es primavera para los cipreses y las arizónicas.

Según Javier Subiza del comité de aerobiología de la Sociedad Española de Alergología, "estamos en invierno, pero desde el punto de vista práctico, parece que estamos en primavera".

Lo curioso de este año es que pese a que hay la mitad de granos de polen en el ambiente que en 2011, que fue un año de record histórico, el efecto sobre los alérgicos está siendo igual de elevado. "Eso puede ser debido a la sequedad, que hace que haya más contaminación, y la contaminación hace que el polen sea mucho más agresivo".

Más información

Otro aspecto de la alergia a los cipreses y las arizónicas -que son las especies que están ahora polinizando- es que los síntomas que provocan son parecidos a los del catarro. "Un síntoma que sirve para diferenciar puede ser el picor de ojos, pero vamos, se confunde".

Las próximas dos o tres semanas, ha explicado Subiza, todavía van a ser duras para los alérgicos.

"El coche puede considerarse el tabaco del siglo XXI"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?