Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El presidente de BBVA afirma que las entidades no viables "tendrán que desaparecer"

Francisco González asegura que en la próxima Cumbre Europea está en juego el futuro del euro

El presidente del BBVA, Francisco González, durante su intervención en un almuerzo-coloquio que se ha desarrollado este jueves en Santiago de Compostela

El presidente del BBVA, Francisco González, durante su intervención en un almuerzo-coloquio que se ha desarrollado este jueves en Santiago de Compostela / EFE/Lavandeira jr

El presidente del BBVA, Francisco González, ha señalado este jueves que es "imprescindible" diferenciar entidades dentro del sistema financiero español, que consideró "dominado por entidades sólidas", y recalcó que las "que no son viables tendrán que desaparecer", en alusión a las cajas.

González se refirió al informe publicado recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que destaca que "es el 30 % del sector el que requiere el 80 % de las necesidades de capital identificadas".

También consideró que la situación actual de "colapso del sistema financiero" español afecta particularmente a las cajas de ahorros, si bien afirmó que "no va a haber ninguna liquidación significativa" en este sistema. "Es imprescindible, como hace el informe del FMI, diferenciar las entidades, y desde luego, identificar a las que no son viables, que tendrán que desaparecer", señaló.

Durante un almuerzo-coloquio en Santiago de Compostela organizado por el consultora Deloitte y la Asociación para el Progreso de la Dirección, el presidente de BBVA consideró que la ayuda a los bancos anunciada el pasado fin de semana y los reales decretos sobre el sector aprobados este año "deberían ser un punto de inflexión para disipar las dudas sobre la salud del sistema financiero español".

González afirmó que "no va a haber ninguna liquidación significativa" de entidades bancarias en España y consideró que el "préstamo" europeo de hasta 100.000 millones de euros "no es un rescate" y es suficiente para solventar la situación actual.

González subrayó que el crédito de la UE a España puede solventar la situación, ya que las necesidades de las entidades financieras están "bastante por debajo" de la cuantía de esta ayuda.

También destacó que el BBVA "no necesita capital, liquidez ni ayuda de nadie", como reflejó el informe del FMI, al que apuntó. "BBVA no necesita ninguna ayuda pública, ni siquiera en los escenarios de mayor estrés, como reconoce el propio informe del FMI", añadió.

El presidente de la entidad financiera resaltó que "España es un país solvente y un socio fiable de Europa, y que está haciendo lo que debe para salir de esta situación". "Este gobierno ha hecho mucho en poco tiempo. Ha demostrado su voluntad de adoptar medidas de ajuste y crecimiento que España necesita", señaló, y alabó el "trabajo" del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

Tras constatar que muchas entidades del sector asumieron riesgos excesivos y se gestionaron "con criterios distintos de los empresariales", abogó porque "se identifiquen y asuman las responsabilidades que correspondan", tanto en la gestión como en la supervisión".

Francisco González: "Algo tiene que pasar, si no, nos acercamos al 'default' de España o de Italia"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?