Ocio y cultura
FESTIVALES 2012 | EL DÍA DE LA MÚSICA

El Día de la Música, la tarde del calor

Lee Fields, James Blake y Two Door Cinema Club, grandes nombres de la jornada del viernes

Lee Fields durante su actuación en el Día de la Música

El sol y el calor han sido los protagonistas de la segunda jornada del Día de la Música, los conciertos arrancaron el jueves con la actuación de Los Evangelistas y continúan este sábado con Spoon, Mercury Rev o Love of Lesbian como cabezas de cartel.

Más información

El infierno no debe de ser muy diferente al Matadero de Madrid a las seis de la tarde, sol, calor y algo de bruma que brota de un cemento que se derrite mientras Lee Fields presenta Faithfull man, el último disco de una carrera que abarca ya cuatro décadas dedicadas al soul y al funk. A pesar de los intentos de la organización por paliar el tremendo calor que hacía en Madrid ayer por la tarde, la idea de plantear un festival tan diurno en el caluroso junio madrileño tiene tan poco sentido como los horarios de esta cita de dos días. España, hablando de sol, es más África que Europa.

El soulman estadounidense salía a escena a las seis y cuarto de la tarde cuando la temperatura superaba los 35 grados y la gente buscaba las escasas sombras como única forma de supervivencia. Fields comparecía vestido de negro, con gafas de sol y ajeno a todo comenzó un espectáculo lleno de clase y elegancia en el que se dejó todo lo que tenía dentro. El calor sería duro para los asistentes, el músico y sus cinco compañeros cumplieron de sobra y se entregaron con la misma energía de siempre. "Lo más importante que he aprendido en mi carrera es que cuando subes a un escenario el tiempo de la gente que ha venido a verte es lo más valioso que te pueden dar. La lección más valiosa que he aprendido es dar a tu público todo lo que tienes dentro", explicaba el artista antes del concierto. Conforme a esos principios se fue desarrollando un concierto cargado de fuerza, de calidez y cercanía que recorrió temas como I wish your were here, I still got it o Faithfull man ante un público que intentaba y a veces conseguía comulgar con el espectáculo propuesto por Fields.

Modernos y revisionistas

Lee Fields cedió el escenario y el calor a otra neoyorquina, Azealia Banks. El caso de esta mujer no deja de sorprender. Esta chica de 21 años ya figura como una de las estrellas de la nueva oleada de hip hop sin tener todavía un largo en el mercado. La joven estrella presentó durante cuarenta minutos un espectáculo divertido que recorrió los temas del su aplaudido EP 1991. Muchos de los asistentes obviaron a la joven estrella en busca de refugio. Una de las opciones fue buscar techo y sombra durante el concierto de JD McPherson. El músico presentó en Madrid Signs and Signifiers, un álbum que retoma las raíces estadounidenses del rocabilly y el blues pero que en directo sonó algo plano y falto de ritmo.

Algo más de suerte tuvieron Tindersticks que vieron como su concierto se retrasó algo más de una hora. Había mucha expectación por ver a los británicos lo que provocó una larga cola para acceder al Escenario Rockdeluxe. A esa misma hora comenzaba el concierto de James Blake, una de las atracciones de esta jornada. La gran promesa de estos últimos años tuvo que pelear con los último coletazos del calor y su concierto no terminó de despegar. Su peculiar sonido, que algunos venden como soul electrónico del siglo XXI, necesita de unos elementos que un escenario al aire libre y con luz no pueden ofrecer. La noche fue cayendo y de ello se beneficiaron Two Door Cinema Club. La banda irlandesa repasó los éxitos de su primer disco en un concierto divertido que permitió al público olvidarse de todo y bailar por primera vez en el día. La primera jornada completa del Día de la Música concluía con los conciertos de The Raveonettes y La Casa Azul y con menos público y más calor que en otras ediciones. Este sábado será el turno de Spoon, Alejandro Escovedo, Mercury Rev, Love of Lesbian y Mäximo Park, otra tarde noche calurosa en la que tendrán que competir con el partido de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00