Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Los 'Pelones' piden médulas para salvar vidas

Piden que el Ministerio de Sanidad les escuche y realicen una campaña para aumentar el número de donantes de médula ósea

La asociación 'Pelones Peleones' ha recopilado 100.000 firmas, en apenas tres meses, que han entregado en el ministerio de Sanidad para pedir que hagan una campaña de concienciación hacia la donación de médula ósea

La asociación 'Pelones Peleones' ha recopilado 100.000 firmas, en apenas tres meses, que han entregado en el ministerio de Sanidad para pedir que hagan una campaña de concienciación hacia la donación de médula ósea

Son 'pelones' porque la quimioterapia ha acabado con su pelo y 'peleones' porque no piensan parar hasta que el ministerio de Sanidad realice una campaña para aumentar el número de donantes de médula ósea.

España con 0,2% de donantes inscritos en el REDMO (Registro de Donantes de Médula Ósea), se encuentra en el último lugar de Europa. Alemania cuenta con un 2,5% y Portugal con un 2,6%.

Cada año más de 5.000 personas reciben el diagnóstico de leucemia, 7.000 personas el diagnóstico de linfoma, sin contar otras enfermedades como síndromes mielodisplásicos, mielomas o aplasias medulares, que pueden requerir para su curación un trasplante de médula. Por ley, en nuestro país, sólo el ministerio de Sanidad puede realizar campañas de sensibilización para captar nuevos donantes, por eso, 'Pelones Peleones' ha recopilado 100.000 firmas, en apenas tres meses, que ha entregado en el ministerio de Sanidad solicitando que la realización de esas campañas.

Quieren, para la donación de médula, el mismo trato que recibe la donación de sangre o de órganos. Que se explique donde y cómo se puede donar, quien puede hacerlo y para qué sirve su donación. Que se dé a conocer el procedimiento de aféresis, método utilizado en el 80% de los casos y gran desconocido, con el cual no hace falta anestesia, ni es doloroso ni peligroso para el paciente.

Son campañas muy necesarias, dicen los miembros de 'Pelones Peleones', porque el 70% de los pacientes no tienen donante de médula compatible en la familia y, de los que tienen, sólo el 4% proviene de un español. El 50% de los pacientes que sí han obtenido un donante son, en su mayoría, de ciudadanos alemanes. Después de 20 años, critican, "estamos a la cola de donantes de médula ósea con sólo 90.000 donantes siendo de los últimos países del mundo. Y no es por falta de solidaridad, sino por falta de información".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?