Ocio y cultura

California llega y cierra el Rock in Rio

Tras cuatro días de música, el Rock in Rio se despide de Madrid con la música californiana de Incubus y los Red Hot Chili Peppers

Los Red Hot Chili Peppers cerraron el Rock in Rio como actuación estrella de este sábado(EFE)

Durante cuatro días la música ha sido la protagonista indiscutible en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey. El Rock in Rio Madrid 2012 ha conseguido reunir una vez más a músicos nacionales e internacionales que han arrastrado a miles de personas hasta los 200.000 metros cuadrados de instalaciones donde conviven, de forma un tanto extraña, actividades de ocio, gigantescos stands publicitarios y de patrocinio y, por supuesto, la música, que no siempre se caracteriza por el apellido del rock. Pero todo tiene su fin y la del Rock in Rio llegó la pasada madrugada.

La cantante Rihanna suspende su actuación en Rock in Rio.

La cantante Rihanna suspende su actuación en Rock in Rio.

Más información

Tras un viernes destinado a la música electrónica con las creaciones de David Guetta y Martin Solveig, el público tenía ganas de rock y las actuaciones de este sábado en el Escenario Mundo no defraudaron tiñéndose de esencia californiana y con un toque diferente de la mano de Gogol Bordello.

Mucho ha llovido desde que los Incubus tocaran sus primeras notas en un garaje de California en el año 1991, pero sobre todo, hacia siete años que el público de Madrid no podía escucharlos, desde que tocaron en el Festimad Sur del 2005 de la localidad madrileña de Fuenlabrada.

Aunque se esperaba que aprovecharan la cita para presentar en España su séptimo álbum 'If not now, when?', los californianos deleitaron con sus canciones más conocidas por el público y con pocas o ninguna rareza de sus primeros trabajos más duros y cercanos al funky y al metal. En un directo intachable, abrieron con 'Privilege', 'Megalomaniac' y con una explosión del público.

Durante más de hora y media sonaron canciones como 'Pardon Me', 'Anna Molly' o 'Nice to Know You' junto a momentos más íntimos cedidos por títulos como 'Love Hurts'. Uno de los momentos para el recuerdo llegó cuando la voz del público casi superaba la del cantante de Incubus, Brandon Boyd, al interpretar su éxito del 2001 'Drive'. O cuando proyectaron el videoclip de 'Megalomaniac', censurado por sus imágenes de denuncia en las que se puede ver a Hitler, entre otros, en medio de una parodia del diseño gráfico.

La noche siguió con la actuación de otros californianos más maduros pero que una vez más demostraron que aún les queda mucha energía. Los Red Hot Chili Peppers empezaron con mal sonido y un volumen muy bajo para el número de asistentes congregados en el recinto, pero pronto remontaron ganándose al público hablando en un español casi perfecto y luciendo una muñequera con el escudo de la selección española.

Con una trayectoria reconocida por el público en general, supieron dosificar muy bien energías y ritmos intercalando instrumentales e improvisaciones a la guitarra con grandes éxitos como 'Around the World', 'Snow', o la mítica 'Under the Bridge'.

Como curiosidad, cuando pensábamos que se estaba produciendo un nuevo fallo tecnológico con unas pantallas desfasadas entre audio y video, aparecía el texto "las pantallas van con retraso porque así es como lo ve una persona en un día divertido" en inglés, mientras sonaba 'Californication'.

Para el cierre, el batería volvió a ganarse a los presentes al salir con una camiseta de la Selección pero 'al estilo Red Hot', sin mangas, como debe ser y marca la tradición. Un cierre con la mítica 'Give It Away' y fuegos artificiales que daban paso a la música electrónica y espectáculo audiovisual de DEADMAU5 y, con ello, al cierre de Rock in Rio 2012.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00