Sábado, 09 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Merkel vuelve a poner a España como ejemplo de lo que no se debe hacer

La canciller alemana vuelve a mostrar sus dudas de que la autoridad supervisora europea comenzar a funcionar a principios de 2013

La canciller alemana, Angela Merkel, en el encuentro que ha celebrado con periodistas

La canciller alemana, Angela Merkel, en el encuentro que ha celebrado con periodistas / M.P

España le sirve como ejemplo a la canciller alemana de lo que no se debe hacer a la hora de avanzar en la Unión Bancaria y crear la nueva autoridad supervisora europea.

Durante su intervención en la Jornada de la Industria Alemana, Merkel volvió a mostrar sus dudas, al igual que hizo el fin de semana, de que la autoridad supervisora europea pueda comenzar a funcionar a principios de 2013. El mensaje puede parecer banal pero esconde tras de sí el manual de actuación de la política alemana: sin control, no habrá dinero, es decir, mientras no se ponga en marcha la supervisión del sector financiero, tampoco habrá recapitalización directa de la banca, un aspecto clave para la economía española.

Para la canciller es imprescindible garantizar la calidad de supervisión y por eso se muestra partidaria de ir "paso a paso" y manteniendo un orden lógico. En su opinión, de nada sirve contar con la supervisora europea "rápidamente" si después se demuestra que es un ente ineficaz. Las prisas no son buenas consejeras, según Ángela Merkel, que este martes ha recordado que los errores cometidos en el pasado forzaron en última instancia a pedir el rescate de los bancos.

"Estoy a favor de crear una autoridad supervisora en la eurozona pero hemos visto como la EBA fue incapaz de ver los problemas que padecía el sistema financiero español en las pruebas de resistencia de los bancos", aseguró la canciller durante su intervención ante los empresarios alemanes.

La canciller alemana se reúne este martes en Berlín con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, para abordar la situación de la eurozona, este miércoles lo hará con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?