Viernes, 09 de Junio de 2023

Otras localidades

España se une a otros diez países para introducir una tasa a los bancos

La cooperación plantea gravar con un mínimo del 0,1% las transacciones con acciones y bonos, y con el 0,01% las operaciones con derivados

España, Italia y otros nueve países de la eurozona han reafirmado su impulso a la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras a la banca mediante el sistema de la cooperación reforzada.

Con ellos "llegamos a once países, más que suficientes para iniciar la cooperación reforzada", afirmó el comisario europeo de Fiscalidad, Algirdas Semeta. Fuentes comunitarias indicaron que esos últimos cuatros estados en incorporarse a la cooperación reforzada son España, Italia, Estonia y de Eslovaquia.

Los dos primeros países en impulsar la iniciativa fueron Alemania y Francia, que enviaron formalmente su solicitud el pasado 28 de septiembre a la Comisión Europea y remitieron una misiva a los demás socios comunitarios para pedirles que se sumaran.

Pocos días después, también Austria, Bélgica y Portugal completaron el procedimiento ante el Ejecutivo comunitario, a los que sucedieron Eslovenia y Grecia.

La cooperación reforzada se basaría en principio en la iniciativa presentada por la CE, que plantea gravar con un mínimo del 0,1% las transacciones con acciones y bonos, y con el 0,01 % las operaciones con derivados, aunque también se puso sobre la mesa la posibilidad de establecer una tasa por etapas, comenzando por una que excluya los derivados.

A partir de ahora los Estados miembros interesados tienen que formular una petición a la Comisión Europea detallando el alcance y los objetivos de la cooperación reforzada y Bruselas estudiará la propuesta para garantizar que cumple las condiciones necesarias.

Semeta se refirió a que aún está por acordar la fecha en que se presentará la propuesta, aunque sí ha asegurado que está dispuesto a actuar con "rapidez" una vez tenga todas las cartas formales.

El comisario europeo también explicó que los Estados miembros "podrán gastar este dinero como mejor les parezca", pero recordó que en su proyecto de presupuesto plurianual para 2014-2020 la Comisión Europea propuso que parte de la tasa a las transacciones financieras se utilice para sufragar los recursos propios de las cuentas europeas, pero reduciendo a la vez las contribuciones de los países.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?