Deportes
CICLISMO | DOPAJE | LANCE ARMSTRONG

Armstrong se queda sin sus siete Tours

La UCI despoja a Lance Armstrong de sus siete Tours de Francia

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido sancionar de por vida al ciclista estadounidense Lance Armstrong y desposeerle de sus siete Tours de Francia, dando así por bueno el informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que le acusó de doparse y de suministrar sustancias dopantes a sus compañeros de equipo

"Este es un día crucial para el ciclismo. El ciclismo ha sufrido mucho para absorber el impacto del informe de la USADA", declaró McQuaid, que agregó que su mensaje a los deportistas, los patrocinadores y los aficionados es que "el ciclismo tiene futuro".

Más información

"No es la primera vez que el ciclismo llega a una encrucijada de camino y que ha tenido que confrontar su pasado", explicó el presidente de la UCI, que prometió a los aficionados de este deporte que encontrarán "un nuevo camino hacia delante".

La UCI avaló así el informe de 1.000 paginas publicado a principios de este mes por la USADA, que recoge cientos de testimonios sobre las prácticas ilegales de Armstrong y su entorno, incluidos los de 11 excompañeros del deportista tejano.

"Las pruebas demuestran, más allá de cualquier duda, que el equipo ciclista US Postal organizó el programa de dopaje más elaborado, profesionalizado y exitoso jamás visto en el deporte", según el director ejecutivo de la USADA, Travis Tygart.

"Lance Armstrong no solo utilizó sustancias para mejorar su rendimiento. Se las suministró a sus compañeros de equipo. No fue solo una parte de la cultura de dopaje de su equipo. La impuso y la volvió a imponer", manifestó Tygart.

Armstrong ha negado las acusaciones de haberse dopado, recordando que pasó cientos de controles, pero decidió no seguir respondiendo a las acusaciones de la USADA en las instancias deportivas de apelación, argumentando que el proceso le perjudicaba personalmente.

El Tour de Francia estaba a la espera de esta decisión de la UCI antes de decidir si retira o no el nombre de Armstrong de los siete Tours consecutivos que ganó entre 1999 a 2005. El director de la prueba más prestigiosa del circuito internacional, Christian Prudhomme, manifestó recientemente que si finalmente Armstrong era desposeído de los siete títulos el Tour no designaría otros siete ganadores oficiales.

La USADA abogó por dejar desiertos esos siete títulos y aseguró que 20 de los 21 ciclistas que subieron al podio en el Tour en esos siete años estuvieron directamente vinculados al dopaje.

Armstrong reapareció en público el viernes en Austin (Texas), ciudad donde reside, por primera vez desde la publicación del informe de la USADA, sin mencionar las acusaciones, aunque reconoció "lo difícil" que habían sido para él las dos últimas semanas.

Armstrong habló ante más de 1.500 personas que asistieron a un evento para apoyar su fundación de lucha contra el cáncer "Livestrong", fundada por él en 1997 tras sufrir y superar la enfermedad, y a cuya presidencia decidió renunciar.

"No quiero que por la presencia de mi persona se ponga en un segundo plano los verdaderos objetivos que tiene nuestra fundación y que no son otros que seguir ayudando a todos las personas que sufren de cáncer", manifestó Armstrong en su comunicado de renuncia.

El deportista tampoco comentó en Austin la decisión de Nike de suspender su relación contractual con él, denunciando la frustración de haber sido engañada por Armstrong durante más de una década.

Más deportes en Cadenaser.com | Fútbol | Baloncesto | Tenis | Fórmula 1

<a name="despiece1"></a>Cronología del 'Caso Armstrong'

Ésta es la cronología del ''caso Armstrong'', después del anuncio de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de retirarle todas sus victorias y de sancionarle de por vida por dopaje durante su etapa en el US Postal.Cronología del 'Caso Armstrong2012.-12 de junio: La USADA notifica a Armstrong que ha iniciado un procedimiento legal contra él por dopaje. La USADA explica que ha remitido sus alegaciones a la Junta de Revisión Antidopaje, para que decida si debe proceder. Como respuesta, el exciclista emite un comunicado lamentado esas acusaciones "sin fundamentos" y "motivadas por el rencor".-22 de junio: Los abogados de Armstrong solicitan a la Junta de Revisión Antidopaje que recomienden a la USADA el final de la investigación.-29 de junio: La Junta de Revisión Antidopaje recomienda de forma unánime presentar cargos contra Armstrong.-9 de julio: Armstrong presenta una demanda para intentar detener el caso. Ese miso día, un juez federal desestima la demanda, acusando al texto de ser "una larga y amarga polémica" en vez de "una declaración breve y clara de los hechos detallados".-10 de julio: Tres antiguos socios de Armstrong son sancionados de por vida por la USADA por su implicación en una supuesta trama de dopaje. Se trata de los médicos Luis García del Moral y Michele Ferrari y el entrenador Pepe Martí. Armstrong vuelve a presentar una demanda para tratar de parar el caso.-11 de julio: La USADA concede 30 días a Lance Armstrong para responder a los cargos de dopaje.-5 de agosto: La Unión Ciclista Internacional (UCI) dice que su disputa con la USADA sobre quién debería dirigir las acusaciones de dopaje contra Armstrong debe ser resuelta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).-20 de agosto: Un juez federal de Estados Unidos rechaza los esfuerzos de Armstrong para bloquear la acusaciones de la USADA.-23 de agosto: Armstrong anuncia que no volverá a pelear contra las acusaciones de dopaje de la USADA, que acto seguido confirma que sancionará de por vida al ex ciclista y le quitará todos los títulos cosechados a partir del 1 de agosto de 1998, incluidos los siete Tours de Francia ganados entre 1999 y 2005.-10 de octubre: La USADA da a conocer su ''Decisión Razonada'' donde asegura que el US Postal y Lance Armstrong tuvieron el "más sofisticado y profesionalizado" programa de dopaje.-22 de octubre: La Unión Ciclista Internacional (UCI) decide no apelar ante el TAS y sanciona de por vida a Lance Armstrong, al que retira todas sus victorias en el Tour de Francia.

¿Podría ir a la cárcel Lance Armstrong por perjurio?

17:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20121018csrcsrdep_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lance Armstrong: "Nunca me he dopado"

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20120824csrcsrdep_13.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lance Armstrong, la crónica de una sanción histórica en el deporte

02:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20121022csrcsrdep_8.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00