Economia y negocios

Gasolina y gasóleo subirán a partir del 1 de enero

El Congreso debate la reforma eléctrica que el Ejecutivo aprobó en septiembre

El Congreso debate la reforma eléctrica que el Ejecutivo aprobó en septiembre y que en la práctica, entre otras cosas, supondrá un aumento del precio de la gasolina y del gasóleo.

En el Senado se ha introducido una enmienda que supone el final de la exención del impuesto de hidrocarburos a los biocarburantes, que están ya mezclados en la gasolina y el gasóleo ordinarios que todos usamos.

Si se aprueba la medida como parece que será y las petroleras la trasladan a precio se traducirá en que la gasolina de 95 subirá 3 céntimos el litro y el gasóleo 4 céntimos el litro a partir del 1 de enero.

El impuesto de hidrocarburos

Más información

Los biocarburantes han estado exentos del impuesto de hidrocarburos en Europa en virtud de una directiva que buscaba fomentar su utilización. A partir de enero ya no rige esa exención, y así lo contempla también la legislación española.

En la práctica significa que a partir de enero pagaremos 40 céntimos más por litro de bioetanol y 30 céntimos más por litro de biodiesel. La subida afecta a todos los automovilistas, porque estas sustancias se mezclan ya con los combustibles ordinarios.

Según la Comisión Nacional de la Energía, en julio un 11% en volumen del gasoil ordinario es en realidad biodiesel y aceite vegetal hidrotratado. Y un 6,5% de la gasolina es bioetanol.

Esas cantidades ahora no pagan el impuesto de hidrocarburos, pero desde el 1 de enero lo pagarán, el correspondiente al carburante con el que se mezclan. El resultado es que la gasolinas se encarecerá en 3,1 céntimos y el gasóleo en 4,1. Esto, claro, si las estacones de servicio incorporan automáticamente esta subida al precio final de sus carburantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00