Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Las impresoras de 3 D, nuevo objetivo de la CIA

Los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos alertan que podrían servir para fabricar armas caseras

La CIA ha alertado del uso de un nuevo desarrollo tecnológico que podría estar pronto en muchos hogares: las nuevas impresoras de tres dimensiones. Esta nueva tecnología tiene muchas aplicaciones prácticas, pero no todas son positivas

Las "impresoras de 3D" acaban de ser elegidas por la Asociación de Consumidores Electrónicos de Estados Unidos como el primer "invento" que puede revolucionar el año 2013.

Y las han elegido porque sus aplicaciones pueden ser "extraordinarias": su uso permite imprimir juguetes de plástico, obtener mapas con los relieves físicos de las montañas o los valles de los grandes ríos o, incluso, algunos expertos hablan ya de obtener en el futuro tejidos biológicos que se pueden utilizar en los seres humanos.

Sin embargo, esta nueva y revolucionaria tecnología también tiene su "lado más oscuro", porque se podría usar para fabricar armas caseras, como nos explica Rafael Fernández Calvo, de la Asociación Española de Técnicos de Informática: "Se podrían producir armas fabricadas con polímeros, prácticamente indetectables, y que se podrían imprimir en cualquier casa que tuviera instalada esta nueva tecnología".

Y no es una tecnología cara. Un ingeniero francés ha creado además un prototipo de impresora 3d "low cost", de fácil transporte y de precio asequible, para cualquier entusiasta de la robótica.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?