Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

La policía controlará más las investigaciones que realicen los detectives

Los vigilantes de seguridad privada harán la vigilancia perimetral de las prisiones

El Consejo de Ministros ha tramitado este viernes el anteproyecto de ley de seguridad privada. El escándalo del espionaje político de la empresa de detectives Método3 ha dado el empujón definitivo a este anteproyecto de ley que lleva un año redactándose. La policía va a controlar más las investigaciones de los detectives. Tendrán que elaborar un informe donde se detalle el cliente, el encargo, los medios utilizados y los resultados. La policía tendrá acceso a esta información cuando considere que la requiere. A partir de ahora además los vigilantes de seguridad privada harán la vigilancia perimetral de las prisiones.

La policía va a controlar más las investigaciones de los detectives. Tendrán que elaborar un informe donde se detalle el cliente, el encargo, los medios utilizados y los resultados. La policía tendrá acceso a esta información cuando considere que la requiere. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya anunció el pasado 12 de marzo en la comisión del Interior del Congreso estos nuevos controles que van a afectar a los detectives privados después de que saliese a la luz que la agencia Método3 espió a dirigentes políticos catalanes.

La policia podrá acceder a estas informaciones cuando haya una investigación judicial abierta o cuando considere que necesite esa información para desarrollar investigaciones en marcha. El ministro adelantó la obligatoriedad de trasladar a la policía un informe por cada encargo que reciban los detectives y las empresas de detectives y los sindicatos policiales cargaron contra la medida porque actualmente ya existe un libro de registro que está a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Lo que se ha aprobado hoy no obliga a trasladar por sistema a la Policia un informe por cada encargo pero en la práctica las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado tendrán acceso a esta información.

Además se ha creado un Registro Nacional de Seguridad Privada y se ha aprobado también un catálogo de normas que tendrán que seguir los detectives. Si no las cumplen podrán ser inhabilitados para ejercer su trabajo.

En cuanto a la seguridad privada a partir de ahora los vigilantes de seguridad privada harán la vigilancia perimetral de las prisiones. Hasta ahora estas labores de vigilancia correspondía a la Guardia Civil. Los vigilantes de seguridad privada podrán hacer también servicios de gestión y respuesta de alarmas y vigilancia de polígonos.

El sector de seguridad privada facturó 3600 millones de euros el pasado año. Según los últimos datos disponibles hay 1500 empresas de seguridad privada en España que emplean a casi 90.000 personas.

Los detectives creen que se puede vulnerar la Ley de Protección de Datos

La Asociación Nacional de Detectives Privados asegura que esta regulación puede chocar frontalmente con la Ley de Protección de Datos. No están de acuerdo con informar a la policía cada vez que realizan una investigación.

Para la Presidenta de la Asociación de Detectives Privados de España, Eva Grueso, esta regulación supone "un control excesivo de la actividad de la investigación privada, un control asegura que ya existe en el momento que tenemos un libro de registro a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Grueso asegura que los detectives privados tienen la obligación de colaborar con la policía cuando detectan un acto delictivo y por supuesto cuando participan de ese acto tienen que aportar los documentos de la investigación.

Interior asegura que no se trata de privatizar la seguridad pública. Fernández Díaz ha adelantado que quedará "perfectamente establecido" qué tipo de encargos son ilegales y por tanto, no pueden llevar a cabo los detectives, como actividades que vulneren la intimidad, porque entraría "en el campo de lo delictivo.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?