
La jueza condena un año de prisión a Eufemiano Fuentes y ordena destruir las bolsas de sangre
El preparador físico José Ignacio Labarta recibe una pena de cuatro meses de cárcel mientras Yolanda Fuentes, hermana de Eufemiano, y los exdirectores deportivos Manolo Saiz y Vicente Belda han sido absueltos

El médico Eufemiano Fuentes, a su llegada a la última sesión del juicio de la 'Operación Puerto', donde han sido presentados los alegatos finales. / EFE
El médico Eufemiano Fuentes ha sido condenado hoy a un año de prisión por un delito contra la salud pública por la 'Operación Puerto', mientras que el preparador físico José Ignacio Labarta ha recibido una pena de cuatro meses de cárcel.
La jueza de la Operación Puerto ha condenado a un año de prisión y cuatro de inhabilitación al médico Eufemiano Fuentes, mientras que ha absuelto a su hermana Yolanda, y al ex director del equipo de la ONCE, Manolo Saiz. El preparador físico José Ignacio Labarta ha sido condenado a una pena de cuatro meses de cárcel.
Más información
- Eufemiano Fuentes: "Jamás he perjudicado la salud de ninguno de mis pacientes"
- El Real Madrid anuncia una "demanda inmediata" contra Eufemiano Fuentes
- Eufemiano Fuentes aclara "rotundamente" que "nunca" le ha dado "ni una aspirina" al Madrid
- ¿Quién es quién es la 'Operación Puerto'?
- Las grandes mentiras de Eufemiano Fuentes según la abogada del Estado
- Últimos kilómetros de la 'Operación Puerto'
- Las sombras de Eufemiano Fuentes
- Jesús Manzano, muy decepcionado con la sentencia de la jueza de la 'Operación Puerto'
- La sentencia de la 'Operación puerto' no satisface a la Agencia Estatal Antidopaje
- Tyson Gay y Asafa Powell, acusados de dopaje
- Nadal, sobre la sentencia de la 'Operación Puerto': "La resolución no es positiva para nadie"
- La Fiscalía denuncia a Eufemiano Fuentes por fraude fiscal
- Ana Muñoz, en 'El Larguero': "Hay obligación de conocer el nombre de los deportistas"
- DESCARGABLE Fallo judicial de la 'operación Puerto'
En la sentencia notificada este martes, la titular del Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid, Julia Patricia Santamaría, absuelve a la ex responsable médico del equipo Comunidad Valenciana Yolanda Fuentes, hermana de Eufemiano, y los exdirectores deportivos Manolo Saiz y Vicente Belda.
Casi siete años después de los hechos y tres meses después del inicio del juicio oral, la sentencia por la Operación Puerto se ha saldado con la mínima condena al médico que proporciono las bolsas de sangre y a su cómplice Ignacio Labarta.
La juez ha denegado entregar a las autoridades antidopaje las bolsas de sangre requisadas en el proceso, como habían pedido la mayoría de las acusaciones como la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Asociación Mundial Antidopaje (AMA), Unión Ciclista Internacional (UCI). Se trataba de una de las cuestiones claves, ya que dichas muestras podrían desembocar en el reconocimiento de más clientes del médico canario, que se ofreció a revelar nombres durante el juicio aunque la magistrada no se lo permitió.
En este sentido, la jueza ha acordado el comiso y posterior destrucción, de las bolsas de sangre, plasma y concentrados de hematíes y de su contenido aprehendidas en las entradas y registros realizados en los domicilios de Eufemiano Fuentes y José Luis Merino Batres.
'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | Más deportes | Fútbol | Baloncesto | Resultados y estadísticas | Tenis | Fórmula 1
Eufemiano Fuentes, explica la sentencia, realizaba esta actividad planificando el sistema de extracciones y re-infusiones de los deportistas coordinándolo con su preparación física a la vista del calendario de competiciones de la temporada del ciclista en cuestión, a fin de conseguir la doble finalidad de óptimos resultados en la competición y al tiempo evitar que el ciclista fuera detectado en los controles antidopaje, ya que las auto-transfusiones se realizaban incluso en periodo de competición
Según el fallo, dicho tratamiento de extracciones y re-infusiones "se suministraba al ciclista por indicación del doctor Fuentes con la exclusiva finalidad de conseguir la elevación del nivel de hematocrito del ciclista, con la consiguiente mejora del trasporte del oxígeno en la sangre y el aumento de la resistencia al cansancio, todo ello a fin de incrementar su rendimiento de cara a la competición, y sin que respondiera a una verdadera prescripción médica conforme a la "lex artix" y suponía, por sí solo y sin necesidad de ir unido al consumo de otra sustancia, un importante peligro para la salud del ciclista al suponer la elevación del hematocrito, una mayor viscosidad de la sangre y con ello un superior esfuerzo para el corazón.
Asimismo, dice la juez, estas extracciones y auto-transfusiones sanguíneas "se realizaban sin cumplimiento de las exigencias previstas en la normativa sanitaria en materia de transfusiones y autotransfusiones, vigente en aquél momento, no realizándose las extracciones ni las re-infusiones en centros autorizados por la autoridad, realizándose, en ocasiones, en habitaciones de Hotel, sin cumplir las garantías higiénico-sanitarias previstas en la normativa sanitaria en cuanto al transporte y conservación de la cadena de frio de las muestras, sin garantía de la práctica en todos los casos de los preceptivos controles hematológicos del receptor de la sangre y al margen de cualquier tipo de control o inspección de las Autoridades, incumplimientos que entrañaban de por sí un incremento del riesgo para la salud de los ciclistas".
