Economia y negocios

¿Cuál es el lío del déficit asimétrico?

La clave es plantearse si todas las comunidades van a poder reducir su déficit para que este año no sobrepase el 1,2% del PIB

El Ministerio de Hacienda espera que la Comisión Europea modifique el déficit permitido para España y lo situé en el 6,3% el próximo jueves 29. Mientras tanto los técnicos de Hacienda han trabajado calculando cómo podría quedar el déficit diferenciado. Han utilizado los criterios que aportaron las comunidades y han partido de un principio establecido por el ministro Montoro. Toda comunidad debe tener un déficit inferior al que tuvo el año pasado.

Para el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera falta un mes, como mínimo. Para cuando se llegue allí debe haberse perfilado ya el déficit que tendrá cada comunidad autónoma.

Más información

El objetivo del 1,2% significa que el déficit de todas las comunidades juntas no podrá superar los 12.600 millones de euros. Para algunas comunidades se trataría de hacer un esfuerzo de recorte similar al del año pasado, que ya lograron. Pero para las que se pasaron del objetivo de déficit en 2012, constituye casi una quimera que ahora lo consigan con un déficit más recortado.

Valencia, Murcia y Andalucía se quejan de que reciben del Estado menos dinero por habitante. Cataluña y Baleares también quieren tener más margen de déficit. La solución es establecer un déficit diferente para cada comunidad con una condición. Tendrá que ser menor que el que tuvieron el 2012 para conseguir algo de recorte. Por ejemplo, Cataluña no podrá tener un déficit mayor del 2%.

Las que cumplieron tendrían que cumplir con un déficit menor. Para ellas, es injusto y se resisten o exigen alguna compensación. Para entender este lío hay que aclarar que el déficit equivale a más sacrificios en servicios públicos y la posibilidad de acentuar la recesión.

Herrera: "Estamos unidos, hay un objetivo de déficit"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130527csrcsrnac_44.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Monago: "Ojalá hubiera consenso, sería lo deseable"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130527csrcsrnac_49.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

ALBERTO FABRA: " Si se solicita un déficit diferenciado es porque ha habido financiación diferenciada, pero eso ya se tratará más adelante"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130527csrcsrnac_55.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00