
El Gobierno aprueba una ley de unidad de mercado que se tramitará de urgencia
Según los cálculos del Ministerio de Economía, la norma puede suponer un aumento del PIB del 1,52% en los próximos diez años

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros / EFE
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el proyecto de ley de garantía de unidad de mercado para su remisión a las Cortes, donde será tramitado por la vía de urgencia, tal y como ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, que ha recordado que se trata de una reforma clave.
El texto, cuyo anteproyecto fue aprobado en enero, llegará al Congreso tras superar un "exhaustivo" trámite de audiencia pública, durante el que se han presentado 37 observaciones y 15 informes preceptivos, entre ellos, los de la Comisión Nacional de la Competencia y el Consejo de Estado, que ha avalado su constitucionalidad.
La normativa, dirigida a asegurar la libre circulación de bienes y servicios por todo el territorio nacional, está inspirada en el principio de licencia única y legislación de origen, que ya funcionan en el Mercado Único Europeo, ha recordado la vicepresidenta. Sáenz de Santamaría ha apuntado, también, que se trata de que las administraciones se fíen las unas de las otras.
Según los cálculos del Ministerio de Economía, la norma permitirá reducir en un 35% las cargas administrativas para la creación de empresas y aumentar la productividad el 1,23%, lo que tendría un impacto en el PIB de 0,15 puntos anuales, es decir 1.500 millones de euros al año durante una década.
Comité de expertos para la reforma tributaria
El Gobierno ha nombrado a un comité de expertos económicos y académicos para que en febrero de 2014 presenten una propuesta de reforma "integral y completa" del sistema tributario, cuyo objetivo principal será hacer crecer la economía y crear empleo mediante la simplificación de los tributos.
La vicepresidenta del Gobierno ha asegurado que la reforma tributaria busca no sólo completar la consolidación fiscal sino "utilizar el sistema tributario como un elemento de impulso a la economía, que garantice la igualdad y la equidad social e incluya una mayor simplificación de los tributos y de los procedimientos para pagarlos".
El Gobierno devuelve el 'Fortuna' a la fundación que lo donó al rey
El Gobierno ha decidido devolver el yate 'Fortuna' a la fundación de empresarios de Baleares que lo donó en el año 2000 para uso y disfrute de la Familia Real, después de que el rey pidiera su "desafectación"y una vez que los empresarios han expresado su deseo de que se les entregara la embarcación.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gabinete ha aprobado un real decreto que permite acometer la desafectación del 'Fortuna'. La Abogacía del Estado ha considerado que la donación que hizo la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares tiene un carácter "modal", para que lo utilizara el rey y la Familia Real, y como ahora ya no se le da ese uso, el Ejecutivo ha dado vía libre para su revocación.
La decisión adoptada por el Consejo de Ministros culmina un proceso iniciado a mediados de mayo, cuando el Monarca comunicó que renunciaba al uso de esta emblemática embarcación, poniéndola a disposición del Estado. Poco después, los empresarios que le habían regalado el barco, reunidos en torno a la fundación Fundatur, solicitaron su devolución al Ejecutivo, bajo el argumento de que cuando lo entregaron a Patrimonio Nacional lo hicieron "para el uso y disfrute de su Majestad el Rey y de los miembros de la Familia Real", es decir, que se trató de una "donación modal y finalista".
Ahora, ha explicado la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, el Gobierno ha aprobado un real decreto para desafectar el yate, después de que Patrimonio Nacional, a requerimiento del jefe del Estado, hubiera iniciado el procedimiento al respecto.
