Viernes, 09 de Junio de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE DE TREN EN SANTIAGO

El maquinista hablaba por teléfono con Renfe antes del accidente ferroviario de Santiago

Según la información del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se activó un freno aunque no se sabe si lo hizo el maquinista o fue de forma automática

El maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo, momentos después del accidente ferroviario de Santiago

El maquinista del tren, Francisco José Garzón Amo, momentos después del accidente ferroviario de Santiago / REUTERS/Oscar Corral

El maquinista hablaba por teléfono en el momento del accidente. Conversaba con un operario de Renfe que le estaba indicando el camino que tenía que seguir al llegar a Ferrol. Del contenido de la conversación que se ha extraído de la caja negra y por el ruido de fondo parece que el maquinista consulta un plano o algún otro papel. Se activó un freno que redujo la velocidad de 192 kilómetros por hora a 153 kilómetros por hora aunque fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia no saben si lo activó el maquinista o se activó automáticamente. Dicen que hay que esperar al informe de la Policía Judicial

Imágenes del momento del descarrilamiento captado por una cámara de seguridad / REUTERS

El descarrilamiento del tren Alvia en Santiago de Compostela / Imágenes grabadas por las cámaras de Adif en las que se ve el descarrilamiento del tren Alvia en Santiago de Compostela

VIDEOGALERIA: Los vídeos del accidente de tren en Galicia / ZOOMNEWS.ES

Más información

La llamada que recibe el maquinista es de alguien de personal de Renfe. Se produce como máximo dos minutos antes del fatal accidente. Le llama alguien que, según la nota del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, parece un controlador para indicarle el camino que tenía que seguir al llegar a Ferrol. Según este tribunal, del contenido de la conversación y por el ruido de fondo parece que el maquinista consulta un plano o algún documento similar en papel.

Hay datos técnicos nuevos que se han extraído de la caja negra respecto a la velocidad. Queda confirmado que "se activó un freno" -dice la nota- y que se redujo la velocidad. En los kilómetros previos al momento del descarrilamiento el tren circulaba a 192 kilómetros por hora y según el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se estima que en el momento de la salida de vía el tren circulaba a 153 kilómetros por hora. Según fuentes de este tribunal todo indica que quien activa el freno es el maquinista aunque tampoco pueden asegurar que el freno no se haya activado automáticamente. Aseguran que la confirmación llegará con el informe definitivo que prepara ya la Policía Judicial.

La Cadena SER se ha puesto en contacto con el entorno del abogado del maquinista pero no quieren hacer ninguna declaración al respecto. El juez también ha autorizado a los técnicos de la Comisión de Investigación de Fomento a realizar mediciones de las ruedas de los vagones, siempre acompañados por la Policía Judicial. Los vagones no se van a mover hasta que se completen las inspecciones oculares. Todavía está pendiente el acceso a pequeñas zonas cerradas por hierros que hay que acortar. También está previsto realizar un estudio de la máquina.

Las recomendaciones de Renfe sobre el uso del móvil

En julio de 2011 la dirección de la seguridad en la circulación de Renfe emitió unas recomendaciones en las que desaconseja el uso del móvil privado durante el trabajo de conducción, y el móvil profesional, de la empresa, es únicamente "para algún tipo de emergencia o avería o por problemas de funcionamiento del equipo de comunicaciones de la cabina", dice el texto que insiste en que su uso será para solamente "lo estrictamente necesario, y tras asegurarse de que no existe riesgo".

El documento de Renfe recomienda también llevar el teléfono en modo de silencio, y desaconseja el uso de mensajes de texto, o correo electrónico. Incluso el uso con sistema de manos libres puede llevar a cometer un error insiste el documento de la compañía.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?